Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cáncer del pulmón es el más mortal en América Latina

0
Escuchar
Guardar

De acuerdo con estudio revelado hoy

El cáncer de pulmón es la enfermedad neoplásica más mortal en America Latina y la que menos atención recibe del sector salud, reveló el estudio ‘Cáncer de Pulmón en America Latina: es hora de dejar de mirar hacia otro lado’, realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU).

En el estudio, presentado en el marco del congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología (SMEO), se analizó datos de 12 países latinoamericanos, que indican que en Mexico el 99% de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en fase tres o cuatro, en tanto que en el resto de los países de la región la tasa es del 85%.

Irene Mia, directora editorial global de EIU, señaló que respecto a este tipo de cáncer no hay un registro ni datos suficientes en la región latinoamericana, por lo que se trabajó en identificar tres áreas prioritarias en políticas de salud para el control del cáncer: control del tabaco, acceso y diagnóstico precoz.

Especialistas de la salud, que colaboraron en la investigación, encuentran que el estigma sobre este tipo de cáncer es una barrera que impide dedicar más políticas y recursos específicos, en relación a otros tipos de cáncer.

‘Se piensa que los pacientes que fumaron se ganaron la enfermedad’, dijo el doctor Óscar Arrieta, jefe de la Unidad de Pulmón del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y señaló que el tabaquismo es una adicción en la que el Estado mexicano ‘no ha hecho lo suficiente para prevenir’.

Aunque el tabaquismo sigue siendo la principal causa del cáncer de pulmón, un 40% se debe a causas no asociadas, como la presencia de arsenicos en el agua, la contaminación del aire y el uso de leña como combustible en las cocinas.

En Mexico, este tipo de cáncer no es cubierto por el Seguro Popular -que brinda cobertura a más del 40% de la población que no cuenta con seguro privado ni seguridad social-, lo que contribuye a que el país se posicione con niveles bajos en el control del tabaco, acceso y diagnóstico temprano.

En America Latina, 60,000 personas mueren cada año a causa del cáncer de pulmón, en tanto que en Mexico durante el 2010 se diagnosticaron 10,000 nuevos casos y, según Arrieta, para el año 2025 se espera que la cantidad se duplique a 20,000, de los que ‘va ser muy similar la cantidad de mortalidad’.

Ricardo Perez Cuevas, director de investigación del Instituto Nacional de Salud Pública, afirmó que el estudio refleja los desafíos para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón, además de que no existe una única respuesta para los problemas vinculados a este en America Latina.

Perez Cuevas comentó que en Mexico el INCan, la Fundación Mexicana de la Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública trabajan en una propuesta basada en los costos del combate al cáncer de pulmón y al tabaquismo, que presentarán a las autoridades mexicanas.

‘Nuestra ilusión es que la política para la atención del cáncer de pulmón sea estable, tenga el fondo requerido y podamos avanzar en el acceso y efectividad del tratamiento’, concluyó el especialista.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos