Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pierluisi urge al Gobierno a tomar acción para cumplir con PROMESA (documen

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente, Pedro Pierluisi, urgió el miercoles, al gobernador Alejandro García Padilla, a establecer un sistema formal bajo el cual la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), o cualquier otra entidad gubernamental apropiada, hagan disponible al público un estimado del impacto de toda legislación sobre los gastos e ingresos.

El propósito del pedido de Pierluisi, hecho mediante carta cursada al Gobernador y a los presidentes y portavoces en ambas cámaras legislativas, es que el Gobierno esté en posición de proveer las certificaciones necesarias requeridas en la Sección 204(a) de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (‘PROMESA’, por sus siglas en inglés), una vez los miembros de la Junta de Supervisión sean nombrados y el plan fiscal aprobado entre en vigor.

‘El Gobierno de Puerto Rico debe tomar ciertas medidas para cumplir con la Sección 204(a) [de PROMESA], por lo que entiendo sería prudente tomar acción sobre algunas de esas medidas ahora, antes de que los miembros de la Junta de Supervisión sean nombrados’, dijo Pierluisi en su carta.

‘La Sección 204(a) faculta a la Junta de Supervisión a revisar toda legislación aprobada por el Gobierno de Puerto Rico, pero este poder está limitado y bien definido. Específicamente, bajo PROMESA, el Gobernador debe enviar cada ley aprobada a la Junta de Supervisión, en o antes de siete días laborales luego de su aprobación. Sin embargo, si el Gobernador le brinda a la Junta de Supervisión (1) el impacto fiscal de la ley aprobada, emitido por la Oficina de Gerencia y Presupuesto de Puerto Rico (OGP) u otra entidad gubernamental a cargo de estimar el impacto de la ley en los gastos e ingresos, y (2) una certificación de la OGP o de otra entidad gubernamental apropiada que certifique que la ley aprobada no es significativamente incompatible con el plan fiscal aplicable, entonces la ley aprobada por el Gobierno de Puerto Rico estaría completamente exenta de ser revisada por la Junta de Supervisión’, añadió el comisionado residente.

En su misiva, Pierluisi explicó que los únicos casos en que la Junta de Supervisión podría tan siquiera estar autorizada -pero no requerida- para evitar la aplicabilidad de una ley aprobada es, si el Gobierno de Puerto Rico, después de haber tenido numerosas oportunidades de hacerlo, (1) no brinde a la Junta de Supervisión el costo estimado de la ley aprobada o una certificación de que la ley aprobada no es significativamente incompatible con el plan fiscal, o (2) certifica que la ley es significativamente incompatible con el plan fiscal, pero falla en proveerle una explicación razonable a la Junta de Supervisión.

‘En resumen, siempre y cuando el Gobierno de Puerto Rico legisle responsablemente, es sumamente improbable que cualquier ley aprobada sea revisada por la Junta, y mucho menos dejarla sin efecto’, afirmó Pierluisi, quien subrayó en otra parte de la carta que ‘teniendo en cuenta que Puerto Rico se encuentra en medio de una crisis fiscal, es lógico pensar que el Gobierno de Puerto Rico no debe aprobar ninguna legislación sin tener un estimado razonable de su impacto fiscal’.

‘En vista de lo anterior, le solicito a su administración establecer un sistema formal bajo el cual OGP, o cualquier otra entidad gubernamental apropiada, hagan disponible al público un estimado del impacto de la legislación sobre los gastos e ingresos. De esta manera, la OGP -u otra entidad gubernamental- estarán en posición de proveer las certificaciones necesarias, una vez los miembros de la Junta de Supervisión sean nombrados y el plan fiscal aprobado entre en vigor. Además de asegurar el cumplimiento con la Sección 204(a), tener una entidad independiente que provea un estimado formal del costo o impacto fiscal de toda medida legislativa promoverá disciplina fiscal por parte del Gobierno de Puerto Rico y beneficiará al pueblo puertorriqueño’, concluyó el comisionado residente.

En el 2006, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprobó la Ley ‪103-2006, que en su Sección 8 prohibía que cualquier proyecto de ley pudiera ser aprobado a menos que la OGP y el Departamento del Hacienda certificaran su impacto fiscal, así como la disponibilidad de fondos y su procedencia. Sin embargo, esa sección fue derogada en la Ley 67 de 2013.

Carta de Pierluisi al Gobierno_19988

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos