Mundo

Centroamérica, una oferta turística de experiencias inéditas

0
Escuchar
Guardar

Los países más turísticos de Centroamerica han presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, su oferta de ocio, gastronomía y diversión para atraer al visitante con experiencias ineditas y diferentes.

Los máximos representantes de Turismo de Honduras, Belice, Guatemala y El Salvador han confesado lo importante que es este sector para sus países, que atrae cada año en Centroamérica a un 1 % del turismo mundial.

Una cifra que, ‘aunque puede parecer pequeña vista de un país como España, es muy importante para nosotros, ha subrayado a Efe el ministro de El Salvador, José Napoleón Duarte.

Las autoridades centroamericanas, y en particular el responsable de comunicación internacional del Ministerio de Turismo de Costa Rica, coinciden en la importancia que tiene la existencia de conexiones aéreas directas desde España, que no cubren a todos los países de este área caribeña.

Además de la defensa de un turismo diferente, estos países cuentan como uno de sus principales referentes turísticos la naturaleza, y como negocio a corto y medio plazo las escalas que realizan en esa zona caribeña las navieras de cruceros.

Honduras es uno de los países que no cuenta con vuelos directos desde España, lo que se plantea como un objetivo a corto plazo para impulsar el turismo.

El Gobierno hondureño se plantea un ‘cambio radical’ en su estrategia para fomentar el turismo, declaró a Efe el ministro Emilio Silvestri, que asiste en Madrid a la feria.

Desde 2014 el turismo es una ‘prioridad nacional’ por ley, según Silvestri, y además, este año se ha puesto en marcha el Consejo Nacional de Turismo, organismo público que tiene como objetivo de promover los sitios turísticos del país centroamericano.

Respecto a España, el ministro consideró a este país como ‘un trampolín’, ‘una puerta de entrada a Europa’, y añadió que en 2015 llegaron a Honduras 34,700 turistas procedentes de España, de los que el 62 % eran nacionales y el resto europeos.

Belice aspira a diversificar su oferta turística a España y Europa con la atrayente posibilidad de aprovechar su cultura, paisajes y oferta de cruceros, en un lugar estratégico que es parte del Caribe y Centroamérica.

El objetivo es diversificar el mercado, tradicionalmente volcado en Norteamérica, declaró a Efe el ministro su Turismo, Manuel Heredia, que participa por segundo año consecutivo en Fitur.

Belice espera doblar en el próximo lustro los 1,3 millones de turistas que reciben actualmente, ya que es ‘un paquete completo’, afirmó Heredia, puesto que además de riquezas arqueológicas, es un destino destacado en el turismo de cruceros.

Aunque El Salvador no tiene vuelos directos con España, sino una escala, no existe una queja por ello y se considera a Iberia un ‘aliado muy importante’.

Este país recibió en 2015 más de 20.000 visitantes españoles, cifra que se espera incrementar este año, señaló a Efe el ministro de Turismo salvadoreño, José Napoleón Duarte.

El turismo representa el 4,8 % del PIB de El Salvador, con uno ingresos en 2015 de 1.107 millones de dólares, que ‘confiamos en superar este año y llegar a algo más de 1.200 millones de dólares’, con un crecimiento de un 4 %.

También el turismo es una ‘prioridad necesaria’ para Guatemala, según declaró la viceministra, Maruja Acevedo, que promociona en Fitur el llamado Caribe Verde, ‘un atractivo único’ que permite llegar hasta el río Dulce y desembocar en el mar Caribe.

Para fomentar este sector, el Gobierno guatemalteco ha puesto en marcha el Plan Maestro de Desarrollo Turístico, (2015-2025), que entre otros objetivos busca la especialización en distintos campos de este sector.

Costa Rica mantiene su oferta de turismo verde, sostenible, unido al rural y al de los parques de naturaleza, y es, a juicio de su responsable de comunicación internacional del Ministerio de Turismo, Freddy Lizano, ‘una oferta turística muy distinta a la que otros países, que se basa ‘fundamentalmente en el reconocimiento de la importancia que tiene el medio ambiente’.

Esa sostenibilidad es la que ‘queremos tener no sólo en el turismo, sino en todas las actividades del país, en un compromiso que está fechado en 2021’, añadió.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos