Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Como el reintegro, la deuda se paga según cae el dinero

0
Escuchar
Guardar

El secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, reiteró el lunes que no se hará la transferencia de $58 millones para el pago de la deuda de la Corporación para el Financiamiento Público (CFP o PFC, por sus siglas en ingles) pero que el gobierno espera cumplir con sus otras obligaciones.

‘Las condiciones sobre el pago del PFC siguen siendo las mismas. No han cambiado desde el punto de vista del gobierno. No hay una apropiación aprobada y la condición del flujo del Gobierno sigue siendo delicada’, sostuvo.

Dos bonistas del gobierno la semana pasada escribieron a La Fortaleza para demandar el pago de la deuda.

Según Suarez, el pago de todas las deudas del gobierno de Puerto Rico está sujeto al plan de ajuste fiscal y a que se logre una reestructuración de la deuda. ‘Nuestra intención es hacer los pagos pero hemos mencionado claramente que el país tiene que renegociar la deuda para tener crecimiento económico’, dijo.

A preguntas sobre si se hará un pago de entre $300 a $600 millones en enero, Suárez dijo que pese a que no se está poniendo dinero en la reserva de las obligaciones generales, no se ha dicho que se dejará de pagar aunque también dependerá del flujo del gobierno.

Sobre otros financiamientos para darle liquidez al gobierno, como el intercambio de notas, Suárez dijo que se estaban trabajando.

El viernes se completó la transacción de los financiamientos internos a corto plazo, oTRANs, de $400 millones en dinero que se tomó de varias corporaciones públicas. La fuente de repago de estos TRANs internos serán los impuestos o recaudos del Fondo General y no el impuesto al crudo del petróleo como se había dicho. La ‘crudita’ se mantiene para conseguir dinero nuevo.

El grupo de trabajo de recuperación fiscal en su reunión semanal ha identificado y organizado 132 proyectos en 14 estrategias principales para el plan de ajuste fiscal que se dividen en crecimiento económico y reformas estructurales, estabilidad financiera y reformas institucionales.

Algunas de estas estrategias son la transformación del Departamento de Hacienda; la revisión de los impuestos a las corporaciones; el mejoramiento de la facilidad de hacer negocios; la reforma laboral para incentivar el empleo; la reestructuración del sistema de salud; mejoras a la educación; la reducción en apropiaciones a entidades independientes, la sustentabilidad de las corporaciones públicas, el intercambio de deuda de Puerto Rico; y la reforma de los sistemas de retiro.

Según Suárez, sobre 50 oficiales, economistas, abogados privados y del sector sindical, y funcionarios de las organizaciones sin fines de lucro y del sector privado han participado de las más de 60 sesiones del grupo de recuperación.

Suárez dijo que espera tener un borrador listo en una o dos semanas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos