Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Alquilar el vientre, una práctica sin marco legal en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Para muchas mujeres que anhelan tener un hijo, pero por padecimientos severos no pueden concebir, la opción de alquilar un vientre les abre la puerta a hacer su sueño realidad.

Según en doctor Pedro Beauchamp, este tipo de procedimiento debe darse en mujeres con casos muy particulares como, por ejemplo, tener un problema severo con el útero o haber nacido sin él.

‘(Este tipo de caso) puede ser que vea uno al año, es infrecuente en nuestra clínica. Ellos tienen que traernos a la persona que han seleccionado. Yo lo hago cuando ya hay un acuerdo previo, pero he tenido casos de madres cargando embarazos de hijas, una prima a otra, tía a sobrina…. Pero es la minoría’, nos dijo el especialista del Puerto Rico Fertility Center, en Bayamón.

Y aunque parece ser una técnica poco común en la Isla, que la mayoría de las veces se queda dentro del núcleo familiar, una de las primeras gestiones que hizo la senadora Mari Tere González una vez comenzó su labor como funcionaria pública fue someter ante la consideración del Senado un proyecto de ley que buscaba regular en Puerto Rico la práctica de la inseminación artificial y las madres subrogadas, realizadas hasta el momento mediante acuerdos legales.

La medida para establecer la Ley sobre los Procedimientos de Maternidad Subrogada e Inseminación artificial fue presentada en el 2013, sin embargo, aún está en la Comisión de Salud y aparece únicamente con la primera lectura en el Senado.

‘No ha pasado mucho. A mí me gusta que en Puerto Rico se toquen temas que están invisibles. Si no estamos preparados para regular el asunto de la maternidad subrogada, pues no estaremos preparados, pero el fin era legalizar el procedimiento que tiene que ver con esa fecundación que se obtiene de forma artificial y que nuestro ordenamiento legal pudiese dar ese espacio porque, en la medida en que algo no está ordenado ni regulado, el estado está dejando que cualquier tipo de situación ocurra’, dijo.

Según estipulaba el proyecto, la intención era regular el procedimiento de alquiler de vientres, anulando aquellos acuerdos entre una pareja y una madre subrogada que incluyan un pago por el servicio y prohibir cualquier gestión comercial con estos procesos.

La senadora explicó que buscaba evitar que la subrogación degenerara en una práctica en la que los vientres de las mujeres sean ‘explotados’ por razones económicas o que no se prostituya esta práctica por intereses meramente económicos.

‘Mi sueño es que esto se logre porque hay mujeres que tienen un impedimento de parir de forma natural y esto puede regularse para que no sea un hecho que vaya en detrimento de esa esperanza’, concluyó.

Vea también:

El éxito de la fertilización in vitro en Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos