Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Reclamo a la Cámara para derogar regla que estorba hospitalizaciones

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico, Víctor Ramos, denunció el viernes que la comisionada de Seguros, Ángela Weyne, se ha convertido más en una ‘procuradora’ de las aseguradoras, en vez de regular a las compañías de seguros, al hacerse cómplice de las violaciones en contra de los pacientes por las denegaciones de hospitalizaciones.

De esta manera, Ramos, arremetió contra Weyne, tras plantear que la Oficina de la Comisionada de Seguros (OCS) ha dejado sin efecto lo que buscaba la Ley 5 de 2014, que era prohibirles a las aseguradoras que denieguen autorizaciones y pagos de hospitalizaciones cuando medie una recomendación médica.

Sin embargo, resalta que la OCS con el establecimiento de la Regla 1 ha permitido que las aseguradoras pueda efectuar dichas denegaciones basándose en los criterios de las guías clínicas de InterQual y Milliman <><><><><><><><><><><><><><>& Robertson./p

p

‘Esto da al traste con la jerarquía del criterio médico del facultativo médico legislada por esta Honorable Asamblea mediante la Ley 5 de 2014, anulando el propósito de la legislación y revirtiendo al status quo que esta Asamblea Legislativa determinó intolerable’, apuntó./p

p

De hecho, Ramos, trajo a la atención que la Regla 1 ha limitado la jurisdicción de la Oficina del Procurador del Paciente para intervenir y atender querellas de los pacientes y proveedores por violaciones a la Ley 5. Se supo que la Administración de Seguros de Salud (ASES) está trabajando un reglamento para el procesamiento de este tipo de querellas./p

p

Ante todo esto, el galeno le solicitó a la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Lydia Méndez, que deje sin efecto la Regla 1. Esto es lo mismo que persiguen algunas instituciones hospitalarias a través de un pleito judicial que esta ante el Tribunal de San Juan./p

p

Por su parte, el procurador del Paciente, Carlos Mellado, opinó que el que a las aseguradoras se les permita que intervenga en el tratamiento que se les brinda a los pacientes por medio de la Regla 1, se lacera la relación entre el médico y el paciente./p

p

Mellado sostuvo que, ‘la Oficina de la Comisionada de Seguros vela por los asuntos contemplados en un contrato (póliza de seguros), no por la calidad de los servicios de salud que recibe el paciente. Si se concibe ‘justificar’ utilizando alguna cláusula contractual, la denegatoria de cubierta de un servicio o medicamento, indudablemente las posibilidades de que la Oficina de la Comisionada de Seguros resuelva a favor del paciente son mínimas’./p

p

El funcionario reiteró el problema de usar guías clínicas para denegar tratamientos a los pacientes, basado en criterios económicos y sin velar por el bienestar de los pacientes./p

p

‘Estas guías son estandarizadas, usan criterios rígidos y no dan espacio al criterio médico ni a la individualidad de cada caso; lo que puede representar un riesgo para el paciente que está siendo tratado por su médico en un hospital, si se utilizan de forma aislada’, puntualizó.

A su vez, la licenciada Marielba Jiménez, de la OCS, defendió la interpretación que hizo la oficina a la Ley 5, al momento de establecer la Regla 1 y rechazó que la agencia estuviera parcializada a favor de las aseguradoras.

‘Queremos aclarar que la Oficina está velando por el interés público que va mucho más allá que el interés de un asegurador, que va mucho más allá que el interés de los hospitales’, sentenció.

Jiménez hizo un recuento de las gestiones que hizo la agencia para recibir los comentarios de distintos sectores sobre el borrador de la Regla 1 antes de su publicación final el pasado 2 de abril.

Sin embargo, el representante Gabriel Rodríguez Aguiló le cuestionó a Jiménez que en qué parte de la Ley 5 se le permitía a la OCS establecer excepciones sobre la definición de necesidad médica.

‘No sé por qué se complicaron tanto la vida? Si era coger la definición y plasmarla en su Reglamento. Por qué crear excepciones abriendo puertas (con las guías clínicas)?’, cuestionó.

Rodríguez Aguiló acusó a la OCS de provocar que las aseguradoras con un subterfugio saquen a los pacientes del hospital antes del tiempo requerido y establecido por el médico.

‘El centro de la Ley 5 de esta administración es el paciente. Y yo no puedo entender cómo una subalterna del señor Gobernador, que es parte de su Gobierno, con un reglamento abre puertas y establece guías en contra de la política pública del Gobernador’, determinó.

Ante esto, Jiménez, indicó que en su día el Tribunal va a hacer la interpretación correcta a lo que dispone la Regla 1.

*Vea también

Vuelve la pugna por quién puede autorizar las hospitalizaciones (documentos)

Hospitales apuntan pérdidas por negativa de aseguradoras a pagar hospitalizaciones

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos