Última Hora

EPA atenúa multas por compromisos de reciclaje ante futuro cierre de verted

0
Escuchar
Guardar

La estrategia de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en ingles) para mitigar la contaminación ambiental en Puerto Rico es aumentar la cantidad de acuerdos con el sector privado para ampliar los programas de reciclaje en los municipios, en momentos en que se avecina el cierre de otros cinco vertederos.

Así lo hizo saber la Administradora Regional de la EPA, Judith A. Enck, quien celebró el lunes el acuerdo logrado con Pfizer Pharmaceuticals LLC para el cierre del caso por violaciones a la Ley de Aire Limpio, en que la compañía se comprometió a sufragar más de $410,000 del programa de reciclaje del Municipio de Barceloneta, donde mantiene sus operaciones.

El reciclajeno sólo es la alternativa primordial del gobierno de Estados Unidos para mitigar los efectos del cambio climático, sino que en Puerto Rico toma mayor urgencia ante el potencial cierre de los vertederos. De los 28 vertederos que se encuentran operando, ya la EPA ha iniciado casos legales para cerrar cinco adicionales en Arecibo, Florida, Juncos, Toa Baja y Vega Baja. Entre estos cinco centros de acopio se reciben más de 2,600 toneladas diarias de basura, según cifras de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS).

Enck destacó que aunque la agencia otorgó recientemente un permiso a la compañía Energy Answers para la instalación de una incineradorade basura en Arecibo, la dirección que pretende dar la agencia es otra: aumentar el reciclajede desechos inicialmente a 35%, para luego emular a ciudades como San Francisco que reciclan hasta un 80%. ‘Lo que queremos que suceda es que todo el mundo en Puerto Rico trabaje muy duro para el reciclaje’, comentó.

La administradora reconoció que aunque ha habido un aumento constante en el reciclaje, no es suficiente. La cifra en Puerto Rico permanece en un 8%, mientras que las libras de basura producidas diariamente por persona (5.1%) sobrepasan el promedio a nivel de todo Estados Unidos.

Como parte del Proyecto Ambiental Suplemento (SEP, por sus silgas en inglés), la EPA busca llegar a acuerdos con los infractores que resulten en la adopción de un proyecto beneficioso para el medio ambiente a cambio de una atenuación de la pena a pagar.

Previamente, Pfizer no contaba con los controles de la contaminación atmosférica adecuados para evitar fugas de gas cloruro de metileno que se utilizan en el proceso de fabricación. El químico es un contaminante peligroso que puede causar mareos, náuseas y daño al hígado, además de que se asocia como una de las causas de cáncer.

Bajo el acuerdo anunciado,Pfizeradquirirá nuevos contenedores dereciclaje, equipo y vehículos necesarios para mejorar el programa enBarceloneta, cuya tasa dereciclajesolamente alcanzaba un 3%, en 2012. La compañía también pagará una multa civil de $318,000, además de haber instalado el equipo necesario para cumplir con las regulaciones federales.

Las fugas en válvulas, bombas y conectores son la mayor fuente de emisiones de contaminantes atmosféricos entre los fabricantes de productos químicos, según la EPA, que recomiendamonitorear los equipos a intervalos regulares para identificar filtraciones y componentes con fugas.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos