Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Sin Encargos, un diseño basado en las necesidades de la comunidad (video y

0
Escuchar
Guardar

Sin Encargos, un diseño basado en las…

Son los pequeños proyectos los que logran el mayor impacto. Así lo experimentó un grupo de estudiantes de arquitectura, quienes capitaneados por un cuarteto de profesoras, lograron revitalizar tres espacios en desuso en la comunidad La Perla y empoderar a los propios residentes con tan sólo unos pocos accesorios, paletas de madera y material reciclado.

Se trata del Taller Creando Sin Encargos, compuesto por Andrea Bauzá, Yazmín Crespo, Irvis González y Omayra Rivera, que durante la primera semana de septiembre involucró a estudiantes de arquitectura y diseño de la Universidad de Puerto Rico, Universidad Politécnica de Puerto Rico, Pontificia Universidad Católica y la Escuela de Artes Plásticas, en una sesión de planificación y diseño intensiva.

El reto del proyecto era que ciudadanos y diseñadores pudieran colaborar en una visión de desarrollo que parte de las necesidades y experiencias de la propia comunidad. «Salir un poco del enfoque jerárquico en las oficinas para sentarse a hablar con las personas, entender qué es lo que necesitan y construirlo con ellos», explicó la arquitecta González.

Los principales colaboradores fueron los niños. A modo de juego, quince niños, que participaban de un taller de arte comunitario, asumieron el papel de investigadores y fueron por su comunidad con cámaras desechables en mano. Debían identificar los lugares que podían mejorar dentro de La Perla. Luego, se presentaron las fotografías a los estudiantes, visitaron los lugares preseleccionados con los niños para aprovechar la opinión de la comunidad y, a los tres días, presentaron sus propuestas a las profesoras, arquitectos y artistas invitados. Se seleccionaron tres espacios de recreación que estaban en escombros, erosionados y con acceso limitado.

El presupuesto no sobrepasó de $500. El trabajo fue completamente voluntario. «La idea era revitalizar con intervenciones menores de color o mobiliario reciclado. De esa manera se dignifica un poco el espacio», comentó González. A diferencia de otros proyectos que toman mucho tiempo y esfuerzo, este tipo de trabajo logra cambios más rápidos. «La intención es crear credibilidad y uno lo logra siendo realista en el alcance del proyecto», acotó.

Privilegiados resultaron los niños, los surfistas y la comunidad en general, con la intervención en la Casa Club Vista Mar, la escalera Luigi para mejorar el acceso a la playa, y los escalones de colores, al lado del Centro Comunal.

Las escaleras que dan acceso a la playa se habían erosionado por el mar, y de acuerdo a la arquitecta, la gente tenía que brincar para poder llegar a la arena. «Lo que se planteó fue terminar los escalones para poder tener un acceso menos peligroso», explicó.

La propia comunidad fue quien bautizó el proyecto como «la escalera Luigi», en honor a un surfista que tiene cáncer. En el espacio también se trabajó un banco en madera que funciona como mobiliario para los surfistas para que puedan poner sus tablas, mientras se sientan a observar el mar.

El segundo proyecto fue la revitalización de un espacio en desuso, al lado del Centro Comunal.

En este caso, hubo que remover escombros, piedras y basura. Lo que se planteó fue darle una nueva identidad al espacio. Se pintaron las escaleras de colores, se crearon plataformas con paletas de madera y se creó una hamaca para que los residentes puedan sentarse a mirar el mar.

La Casa Club fue el otro proyecto: un lugar exclusivo para los niños. Unas palabras pintadas en la pared lo establecen claramente: «No fumar, niños jugando». «Les preguntamos cuál era su identidad como «club», qué hacían allí y los estudiantes diseñaron con el insumo de los niños, que luego ayudaron a pintar el área», contó la arquitecta.

En ese espacio se trabajó con ciertos desniveles existentes en el piso, se rellenaron con arena y pusieron tablones de madera para que no fuera tan complicado caminar. Hicieron un huerto y construyeron un banquito para que los niños lo utilizaran. Además, se usaron gomas para que puedan escalar de un sitio a otro.

«Los residentes, al ser parte del proceso, se empoderan del espacio…sudaron haciendo eso», puntualizó la profesora.

        

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos