Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Surgen discrepancias por proyecto que otorgaría créditos de AEE a hoteles

0
Escuchar
Guardar

Entre la corporación y la Asociación de Hoteles

La AEE no favorece el Proyecto de la Cámara 1608 que busca impulsar la inversión turística extendiendo creditos en la factura de luz a hoteles por entender que la misma elimina los requisitos a los hoteles para recibir el subsidio por considerar que tendría el efecto de encarecer el costo del subsidio.

‘Este Proyecto elimina los requisitos con los que las hospederías tenían que cumplir para recibir el credito (‘subsidio hotelero’) en su facturación mensual. El eliminar estos requisitos tendrá el efecto de aumentar el consumo de energía por las hospederías que reciben el credito, lo cual encarecerá el costo del subsidio’, explicó el asesor legal de la Corporación Pública, Joel Ayala.

‘Es importante destacar que a pesar de lo dispuesto en la Ley 22-2016 conocida como la ‘Ley para la Reforma de Subsidios y Pago de atrasos de Servicios de Energía Electrica y Acueductos y Alcantarillados’ que indica que los creditos o subsidios no pueden ser sufragados por la AEE, los creditos y subsidios que se otorgan a las hospederías se recobran de los demás clientes de la Autoridad a traves de la tarifa electrica. A partir del 1 de abril de 2019 con la implementación de la tarifa permanente aprobada por el Negociado de Energía de Puerto Rico, el recobro de estos costos se transferirá directamente a los clientes no subsidiados mediante la aplicación riders o cargos transferidos’, enfatizó Ayala.

Mientras, la Asociación de Hoteles y Turismo apoya la medida y exhortó que se lleve a votación lo antes posible. ‘El Proyecto tiene la intención de eliminar de la actual ley el inciso que establece que el credito a concederse en el caso de hoteles y paradores solo será aplicable a la operación de hotel y facilidades subsidiarias cuya extensión máxima no exceda de mil (1,000) pies’, dijo Pablo Torres, presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hoteles y Turismo.

‘Sin embargo quien subsidia estas tarifas especiales es el pueblo de Puerto Rico y yo tengo que defender al pueblo. Me crea cierto conflicto, esta situación, porque se crea una competencia desleal. Porque puede haber una farmacia que está a solo 100 pies de otra que está dentro de un hotel y la que está dentro del hotel no paga el servicio y esa sí. Eso es una competencia desleal’, enfatizó el senador Larry Seilhamer durante una vista pública de la Comisión Especial de Asuntos de Energía, sobre el Proyecto.

Según se desprende de la pieza legislativa, la industria turística es altamente regulada por varias agencias gubernamentales, este peso burocrático hace las operaciones de las hospederías, y la futura inversión en estos proyectos, más costoso.

Según explicó, Carmen Caro, analista de Servicio al Cliente de la AEE, si un restaurant está dentro de las facilidades de un hotel no hay manera de que la Autoridad pueda facturarle por el servicio de energía electrica porque no está segregado. El consumo de ese restaurante está dentro de la factura global del hotel que recibe ‘un descuento hotelero’ del total de su factura, sin embargo, el restaurante que está frente a ese mismo hotel, pero no dentro de sus predios tiene que pagar su propia factura de energía electrica.

Ante preguntas del Seilhamer sobre el cumplimiento de esta ley en la cual los hoteles tienen que segregar esas facilidades de más de mil pies cuadrados e instalarle un contador aparte, para el licenciado Ayala, ‘todavía no se ha atemperado la finalización de lo que persigue la 22 (Ley). Esto tiene que ser un proceso, porque para separar un circuito no va ser de la noche a la mañana, para eso tiene que haber una construcción con unos parámetros, en una estructura existente’, puntualizó. Esto es, a lo que según surgió en la vista, los hoteleros no están de acuerdo ante el costo que puede representar para ellos segregar estas estructuras para que paguen por sus propias facturas de la Luz.

Pero la medida en consideración, el Proyecto de la Cámara 1608, se enmienda para que se le conceda un credito en la facturación mensual de todo hotel, condohotel o parador debidamente cualificado por la compañía de turismo si en el caso de los hoteles, ‘el credito a concederse en el caso de hospederías, solo será aplicable a la operación de la hospedería y facilidades, ir respectivamente de si son o no operadas por la hospedería, e independientemente de sus dimensiones, tales como restaurantes, cafeterías, barras, salones de baile, áreas recreativas y casino’, se lee en el decretase de la pieza legislativa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos