Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Polémica por orden que impide aborto a violada

0
Escuchar
Guardar

Buenos Aires.- Una orden judicial que contravino una sentencia del Tribunal Supremo e impidió hoy la práctica de un aborto a una mujer violada y víctima de trata de personas en Buenos Aires, desató una intensa polemica política y social.

La controvertida decisión judicial responde a un amparo de la ONG Pro-Vida para impedir la interrupción del embarazo de una mujer de 32 años.

La operación estaba llamada a ser el primer aborto no punible realizado en un hospital público tras la reforma legal aprobada por la legislatura porteña.

En la resolución, la juez Myrian Rustán ordena la suspensión del aborto y considera que las autoridades sanitarias deben proveer ‘asistencia física y psíquica a la paciente’, según explicó el abogado de la ONG, Pedro Andereggen, a la agencia estatal Télam.

El amparo contradice la sentencia de la Corte Suprema de Argentina, que despenalizó el aborto en el caso de violación mediante una sentencia del pasado mes de marzo.

El abogado de Pro-Vida aseguró que el fallo del máximo tribunal argentino ‘no es obligatorio’ y confirmó que la demanda de esta organización está dirigida ‘a favor del niño por nacer’.

El ministro de Sanidad argentino, Juan Manzur, señaló que el caso se encuentra fuera de sus competencias, ya que el hospital donde estaba programada la intervención es de titularidad municipal, y calificó como ‘sublevación’ la sentencia de la jueza.

‘Acá hay una jueza nacional que se ha sublevado, que es la que ha emitido esta medida, desoyendo lo que establece la Corte Suprema de Justicia vinculada a los casos de aborto no punible. Ni la jurisdicción ni la capacidad de resolver este caso puede invocarse al Gobierno nacional’, explicó a la cadena televisiva C5N.

La polémica se trasladó a las puertas del hospital, donde se manifestaron activistas de grupos antiabortistas y de organizaciones feministas para defender sus argumentos en contra y a favor del aborto.

‘Responsabilizamos al gobierno porteño por haber hecho público el lugar donde se iba a hacer la interrupción del embarazo, porque eso permitió a esta organización de la iglesia católica victimizar a esta mujer’, declaró Manuela Castiñeira, de la Agrupación Mujeres Las Rojas, a medios locales.

Tras un proceso parlamentario que demoró cinco años, la legislatura porteña aprobó la pasada semana una ley que despenaliza el aborto en casos de violación o riesgo para la salud de la madre.

Sin embargo, el alcalde Mauricio Macri anunció su intención de vetar la norma por considerar que ‘excede’ lo establecido por la Corte Suprema, pero aseguró que se mantenía en vigor la legislación que permite el aborto con autorización judicial.

El Código Penal argentino habilita los abortos en casos de peligro para la vida o la salud de la madre, violación o abuso a una mujer discapacitada, aunque el artículo suscita diferentes interpretaciones entre jueces y médicos.

En Argentina se registran alrededor de 500.000 abortos cada año, según estimaciones oficiales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos