Mundo

Primer paso en recuperación de las Bahamas es levantar a islas principales

0
Escuchar
Guardar

Abaco y Gran Bahama fueron devastadas por Dorian

El primer reto para la recuperación de Bahamas tras el azote de Dorian es poder ‘poner pie’ en las islas Ábaco y Gran Bahama, dijo este miércoles a Efe Ugo Blanco, el asesor principal del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para los esfuerzos para que el archipiélago salga adelante.

Blanco, quien llegó este lunes a Nassau, la capital bahamense, en compañía de Denise Antonio, la representante del PNUD en Bahamas, detalló por teléfono a Efe que no hay aún posibilidades de llegar a las dos islas mencionadas, debido a las fuertes lluvias y también por las inundaciones que impiden el aterrizaje de aeronaves.

Precisó que aunque el Gobierno del archipiélago está ‘bien organizado y tiene mucha capacidad’, hay ‘confusión’ por la falta de comunicaciones y de suministro eléctrico en ambas islas, en donde además los aeropuertos no están operativos.

Señaló que llegar es el primer paso para evaluar las condiciones de los desplazados y el estado de las carreteras, hospitales y demás infraestructura.

De Ábaco, la isla donde Dorian tocó tierra el 31 de agosto con categoría 5, dijo que ‘la tierra simplemente ha desaparecido, se la ha tragado el mar’, mientras que de Gran Bahama señaló que es poco lo que se sabe.

Manifestó que temen la misma suerte que Ábaco si se tiene en cuenta que Dorian estuvo ‘casi un día entero sobre la isla e iba a una milla por hora, muy despacio’.

El funcionario del PNUD matizó que los únicos que han llegado a ambas islas son militares y personal humanitario que aún continúan buscando bajo los escombros en un único aeropuerto operativo en Ábaco.

Sin embargo, sobre el número oficial de muertos, de 20 hasta ahora, Blanco señaló que el Gobierno de Bahamas les ha dicho que no cree que vaya a aumentar drásticamente, porque muchas de las personas evacuaron y estaban preparadas.

Por otro lado, Blanco se mostró preocupado por los recursos para la recuperación, porque al ser Bahamas un país ‘de renta alta’ teme la ausencia de ‘muchos socios internacionales’.

‘Nos preocupa el acceso a fondos para reconstrucción, porque no es Haití, donde todos los donantes se van a volcar. En Haití hubo mil millones en el primer año del terremoto’ de 2010, precisó.

Sobre la reconstrucción dijo que será difícil y prevé que dure ‘años’, porque ‘no es construir lo que se ha dañado, sino construir mejor’ para evitar la devastación de huracanes futuros.

‘Es un proceso largo. Salvar las vidas de las personas es un sprint, pero la recuperación es una maratón, tienes que hacerla a largo plazo’, enfatizó.

Sin embargo, precisó que tardarán ‘semanas’ en las evaluaciones preliminares.

Subrayó que hay desesperación de los bahamenses por conocer la suerte de sus familiares y precisó que el ‘Gobierno no puede dar todavía las respuestas’ porque es muy prematuro.

‘La falta de información es lo que más preocupa a la población, y las prioridades son buscar a los desaparecidos, atender a los heridos, suministrar agua, comida y alojamiento temporal a corto plazo, y a medio plazo tener un plan de recuperación’, precisó.

Blanco, que participó en la reconstrucción tras el terremoto de Haití de 2010 y del huracán María en Puerto Rico en 2017, señaló que la única buena noticia es que este miércoles ha dejado de llover y que probablemente el viernes podrán aterrizar en las zonas afectadas.

El ojo del huracán Dorian alcanzó tierra el pasado domingo 31 de agosto en Bahamas, primero en Cayo Elbow y luego en la isla Ábaco, con categoría 5, con vientos de 295 kilómetros por hora (185 millas por hora) y con rachas de hasta 350 kilómetros por hora (220 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos