La economía global continúa encaminada hacia una recuperación este año, pero no se pueden pasar por alto las señales de alarma sobre la deuda de los países desarrollados y el sobrecalentamiento en los mercados emergentes.
Así lo reporta el servicio de noticias Dow Jones citando subdirector del departamento de mercados monetarios y de capitales del Fondo Monetario Internacional, Christopher Towe, quien indicó que la fortaleza mostrada por los indicadores macroeconómicos en todo el mundo llevaron a la entidad a proyectar que el producto interno bruto global crecerá un 4.3% este año.
Sin embargo, sostuvo que los devastadores indicadores laborales publicados recientemente en Estados Unidos y otras economías avanzadas, y las crecientes preocupaciones por los niveles de deuda fiscal en dichos países, hacen ‘más preocupantes’ los riesgos de un debilitamiento. Dijo que el problema principal es que las tendencias demográficas y los altos precios de los bienes básicos están trabajando en contra de la recuperación de las economías.
Para leer la historia completa pulse aquí.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}