Nuevos estimados poblacionales del Censo confirman que el 2006, año del cierre gubernamental en pleno ‘gobierno compartido’, fue el año en que la población de Puerto Rico dejó de crecer y comenzó a echar para atrás, lo que nos convirtió en una de sólo dos jurisdicciones de Estados Unidos que decreció entre el 2000 y el 2010.
Puerto Rico comenzó la década con 3,812,640 millones de habitantes en 2000, alcanzó un pico de 3,862,259 en 2006, y de ahí en adelante siguió encogiéndose hasta llegar a 3,791,913 en 2010. La reducción neta en los 10 años es de 20,727 habitantes.
En 2006 la economía boricua sufrió el cantazo nunca antes visto de que 95,000 empleados públicos quedaron cesanteados por dos semanas en mayo debido a que el Gobierno se quedó sin dinero para pagar la nómina. El Gobernador Aníbal Acevedo Vilá y la Legislatura dominada en ambas cámaras por el Partido Nuevo Progresista (PNP) se encontraban enfrascados en un enfrentamiento del cual resultó el nuevo impuesto sobre la venta y el uso del 7%.
El dominio que tiene el Gobierno en toda la actividad económica puertorriqueña multiplicó el efecto del cierre en formas que todavía se sienten. Por ejemplo, casi la mitad de los trabajadores del sector de la construcción en ese momento trabajaban en proyectos públicos. Una encuesta que el periódico Caribbean Business realizó en ese año arrojó que el cierre había afectado más a los más jóvenes (50% de los participantes de menos de 34 años), y a las personas de más ingresos.
La otra jurisdicción que reflejó reducción fue Michigan que, aunque no es el estado más pobre, es el estado que más fuerte ha sido azotado por el desempleo. En Michigan la pérdida neta fue 23,749 habitantes. El resto de las jurisdicciones experimentó crecimiento, según los nuevos estimados publicados el 2 de febrero.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}