Contralor Electoral explica la ley.
La Ley Electoral permite que toda persona natural mayor de edad pueda realizar donativos a los candidatos políticos por lo que en teoría , la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, podrá realizar eventos de recaudación de fondos y recibir donativos de residentes en Estados Unidos sin que sean electores hábiles en Puerto Rico.
De igual forma, corporaciones privadas y entidades jurídicas como sindicatos y organizaciones en Estados Unidos podrían constituirse en los llamados comites independientes para gastar ilimitadamente en campañas a favor de la candidata o podrán crear comites de fondos segregados para aportar directamente a la campaña hasta $2,700, máximo permitido por ley, explicó a NotiCel el contralor electoral, Walter Velez .
Es previsible que Cruz Soto , que oficializó su aspiración a la candidatura a la gobernación por el Partidio Popular Democrático (PPD) buscará el respaldo económico de los sectores liberales del Partido Demócrata en los Estados Unidos (EE.UU.) y sindicatos estadounidenses con los cuales tiene una estrecha relación desde hace años ; aún más con la prominencia adquirida en EE.UU. tras el paso del huracán María .
Mira tambien: No es claro si Yulín apoyará al PPD de perder en las primarias
No obstante, según Velez , en la última semana no se han registrado nuevos comites .
Precisamente , en medio de la emergencia , Cruz Soto logró convocar a estas organizaciones para traeer ayuda a la Isla. Además , en noviembre de 2017, la A lcaldesa de San Juan creó la Fundación Somebody Help Us/Alguien Ayúdenos, para recaudar fondos en la diáspora para los damnificados del huracán María . Según la página electrónica de la Fundación , a octubre del pasado año , habían recaudado $593,555.20. Habiendo desembolsado $55,947.47, p resentaba un balance en la cuenta bancaria -a esa fecha – de $535,163.60.
Pero en el caso de los donativos políticos , el funcioinario dijo que las compañías o corporaciones tienen que registrar su comite en la Oficina del Contralor Electoral (OCE) y someter informes a esa o ficina . En otras palabras , que ninguna grupo o corporación estadounidense podría hacer gasto político alguno si primero no se registra en la OCE.
‘ No sería la primera vez . El cuatrienio pasado , la Asociación de Gobernadores de EE.UU. aportó casi un millón de dólares a la campaña de Luis Fortuño ; pero no fue coordinado . En el caso de Yulín , el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores tambien tenía un comite de gastos independientes que le hizo anuncios en apoyo pero tampoco fue coordinado ‘ , indicó el C ontralor Electoral.
‘ Toda persona pudiera donar a cualquier campaña política , siempre y cuando sea un ciudadano calificado para ser elector aunque no este inscrito como elector. De igual manera , todo donante puede aportar a las campañas políticas ya sea en actividades de recaudaciones de fondos o en dinero que deseen enviar dentro de los límites ‘ , añadió Velez.
En el 2010 el Tribunal Supremo de EE.UU. decidió en el caso Citizens United v FEC que a las empresas , negocios , bufetes y toda entidad privada , incluyendo a organizaciones y sindicatos, tambien les cobija la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos que protege la libertad de expresión , por lo que pueden participar del proceso electoral a favor o en contra de los candidatos .
Lee tambien: Victoria Ciudadana arremete contra Yulín por seguir pegada al yugo del PPD
Al amparo de esa decisión judicial, Velez explicó que toda compañía o corporación privada puede constituir un comite de gastos independiente no para donar directamente al candidato, sino para hacer una campaña a su favor siempre que no sea coordinada con el candidato .
En el caso de los comites de fondos segregados , que tambien aplica a corporaciones y personas jurídicas, todos los socios o empleados de la entidad pueden aportar y el comite donar hasta el máximo de $2,700 a los comites de campaña de los candidatos; a diferencia del comite de gastos independientes.
‘ En el caso del comite de gastos independientes no levantan fondos ; sino que la empresa o grupo decide aportar de su dinero para insertarse en la campaña . Puede gastar lo que quiera , porque no hay límite ‘ , explicó Velez .
De igual forma, Cruz Soto puede hacer actividades de recaudación de fondos en EE.UU. o recibir donativos directamente de cualquier ciudadano aunque no este inscrito para votar.
De acuerdo con la Ley Electoral, toda persona mayor edad puede donar hasta un máximo de $2,700 a un comite de campaña de un candidato o partido político , pero debe estar claramente identificado en el informe de ingresos y gastos que el comite de campaña somete a la OCE. ‘ Todo donante debe estar debidamente identificado con nombre , dirección y núm . de identificación . A excepción de los donantes anónimos . Sin embargo, ahora los donativos anónimos so lo pueden ser recaudados en a ctos p olíticos c olectivos debidamente informados ‘ , terminó diciendo el C ontralor Electoral.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}