Última Hora

AAFAF pide propuestas para telecomunicaciones de banda ancha

0
Escuchar
Guardar

Se busca impulsar el crecimiento económico en los sectores rurales

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar Marrero Díaz, anunció el miércoles la publicación de una solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) dirigida a firmas capacitadas para proveer servicios de administración del fondo para la infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha (“Broadband Infrastructure Fund”).

“Sin duda el servicio de banda ancha provee numerosos beneficios socioeconómicos a los individuos y a las comunidades: facilita la educación a distancia, aumenta la productividad de los negocios y da acceso a óptimos cuidados de salud. La administración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced quiere darle mejores oportunidades al pueblo de Puerto Rico a través de un acceso mejor y más equitativo a la educación, la salud y la información”, expresó Marrero Díaz en comunicación escrita.

Explicó que con el fin de acelerar el crecimiento del acceso a banda ancha en Puerto Rico, con énfasis en áreas sin servicio, sub-atendidas o fuera del Área Metropolitana, el administrador del fondo seleccionado llevará a cabo una evaluación de base del estado actual del servicio de banda ancha en Puerto Rico. Además, a partir de esa evaluación establecerá un programa de subvenciones para proveedores de servicios de banda ancha de conformidad con un acuerdo de administración del fondo para la infraestructura de banda ancha (“Grant Administration Agreement”).

Marrero Díaz añadió que muchas jurisdicciones están invirtiendo y promoviendo la banda ancha como parte de sus iniciativas para transformar sus redes en activos más estratégicos. De esta manera, el gobierno, las empresas privadas y el público general se puedan beneficiar y se continúe impulsando el crecimiento económico en los sectores rurales.

“El valor de una banda ancha es imprescindible para nuestra economía moderna, en el momento que se brinden los recursos necesarios, esto se traducirá en negocios más competitivos y mayor prosperidad para nuestras comunidades. En las áreas rurales, aun es más significativa su contribución ya que permite expandir servicios a la ciudadanía de una manera nunca antes vista, particularmente, en las áreas de seguridad, salud y educación, así como otros sectores económicos relacionados con la agricultura”, dijo el director ejecutivo de la AAFAF

En su rol de agente fiscal y asesor financiero de las entidades del Gobierno de Puerto Rico, AAFAF monitorea el cumplimiento con el Presupuesto Certificado (PC) y participa en la implementación del Plan Fiscal Certificado (PFC), aprobados conforme a la Ley Federal PROMESA.

El PFC del presente año fiscal 2020-2021 asigna 400 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de expansión de banda ancha en áreas sin servicio, sub-atendidas o fuera del Área Metropolitana, mediante subvenciones para financiar una parte de los costos de despliegue de la infraestructura de banda ancha en estas comunidades. De esta forma, se da cumplimiento al objetivo del PFC y del PC de mejorar la infraestructura de banda ancha a través de todo Puerto Rico

La RFP describe en detalle el proceso de licitación. La fecha límite para entregar las propuestas es el 4 de noviembre de 2020. Puede acceder a la RFP en el portal cibernético de AAFAF en www.aafaf.pr.gov.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos