Gobierno

AEE todavía mantiene “disputas” por deudas con Whitefish y Cobra

0
Escuchar
Guardar

La corporación contrató a ambas empresas de Estados Unidos para que trabajaran en la reparación del sistema eléctrico luego del huracán María.

A tres años del huracán María, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) todavía mantiene deudas en disputa con las empresas Whitefish Energy Holdings y Cobra Acquisitions, contratadas para ayudar a restablecer el sistema eléctrico del país, pero señaladas posteriormente por el cobro excesivo de sus servicios.

Ayer, en las vistas de transición de gubernamental, el director ejecutivo de la corporación pública, Efran Paredes Maisonet explicó que esas cuentas por pagar persisten porque existe una controversia en torno a esos pagos.

“No voy a entrar en eso”, respondió a preguntas de la prensa.

Pero durante la audiencia, que se celebra en el Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce, el director de Finanzas de la corporación pública, Nelson Morales, explicó a los miembros del Comité de Transición del Gobierno Entrante que a Whitefish reclama el pago de más de $100 millones.

“Nosotros publicamos semanalmente un informe que se denomina FEMA ‘Flash Report’ y ahí se refleja lo que se ha pagado hasta el momento. A Whitefish son unos $36.9 millones. Falta de procesarse unos $106.4 millones, para un total de $143.3 millones que Whitefish nos ha facturado”, señaló Morales.

La Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia evalúan esa reclamación, según el funcionario.

Casi un mes después de embate de María, el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares solicitó la cancelación del contrato de WhiteFish Energy, la controvertible inexperta empresa de Montana contratada para trabajos de reparación, tras la oleada de cuestionamientos públicos sobre la legalidad de dicha contratación que permitía tarifas leoninas.

Luego de esa cancelación, la AEE extendió dos contratos a Cobra Energy, una empresa con sede en Oklahoma. El primer contrato totalizó unos $200 millones y venció en octubre de 2018. Pero el segundo, por un monto de $900 millones, culminó en mayo del año pasado.

En las vistas, Morales indicó que hasta el momento la AEE ha pagado $1,094.9 millones y ha recibido$904 millones de reembolso de FEMA. Quedan pendientes $190 millones.

“Eso todavía está bajo discusiones por unos casos legales a nivel federal que la Autoridad no tiene control de eso ahora mismo”, comentó en referencia al caso de la empleada de FEMA que se declaró culpable de participar en un esquema esquema de fraude y soborno que involucraba a la empresa Cobra Acquisitions.

La AEE, por su parte, debe a Cobra unos $198.9 millones.

El año pasado, la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos reveló irregularidades en la supervisión de los contratos que la AEE otorgó a Whitefish Energy y Cobra Acquisitions para la reparación del sistema eléctrico tras el huracán.

De acuerdo con el informe, los contratos no siguieron los criterios federales, que requerían tarifas razonables para cumplir con las adjudicaciones destinadas para la recuperación. Debido a esta situación, apuntó que la AEE podría no tener derecho a un reembolso pleno mediante el Programa de Asistencia Pública de FEMA.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos