Un equipo de científicos alemanes han logrado que el tejido artificial logre recibir nutrientes mediante la impresión en 3D. La técnica, llamada ‘polimerización multifotónica’ según BBC Mundo, permitiría que los vasos sanguíneos artificiales puedan ser utilizados en trasplantes de órganos creados en laboratorios.
El director del proyecto BioRap en el Instituto Fraunhofer de ingeniería interfacial y biotecnología en Stuttgart, Gunter Tovar, asegura que esta técnica ya está funcionando en su fase de prueba de manera individual.
La tecnología de impresión 3D cada vez es más utilizada en distintas industrias como la creación de ropa, modelos arquitectónicos e inclusos chocolates.
El reto era más desafiante ahora. Para imprimir algo tan pequeño y tan complejo como un vaso sanguíneo, los científicos combinaron la tecnología de impresión 3D con la polimerización de dos fotones, brillantes e intensos rayos láser aplicados sobre el material, para estimular las moléculas en un mínimo punto de enfoque.
El material se transforma en un elástico sólido, con el que los investigadores pueden crear estructuras de alta precisión que serían capaces de interactuar con el tejido natural del cuerpo humano.
En el mundo existen miles de pacientes que necesitan un trasplante de órgano. Investigadores de todo el mundo han estado trabajando en la creación de tejidos artificiales e incluso órganos completos que salgan del laboratorio.
Pero para que uno de estos órganos logre funcionar, es necesario que esté equipado con vasos sanguíneos artificiales: esos tubos pequeños y extremadamente complejos que nuestros órganos poseen naturalmente y que son utilizados para transportar nutrientes.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}