Última Hora

Entre investigaciones criminales y legislativas, CEE destruyó materiales de las primarias y pronto s

0
Escuchar
Guardar

El ente electoral está facultado por ley a decomisar material desde 30 días después de la certificación final.

Tal y como le faculta la ley, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) destruyó ya material de las primarias controvertibles en agosto y se apresta a decomisar también materiales de las elecciones generales, a pesar de que siguen activas investigaciones criminales y legislativas sobre esos eventos, confirmó la entidad a NotiCel.

Según el Código Electoral, la CEE solo está obligada a preservar material de las carreras electorales que sean objeto de impugnación activa en los tribunales. Un ejemplo de impugnación activa sería la del candidato del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal Albelo, por la alcaldía de San Juan, la cual está ante el Tribunal de Apelaciones. Pero un ejemplo de impugnación inactiva sería la de la alcaldía de Aguadilla, que ya el tribunal adjudicó de manera final y firme.

Esta disposición del Código Electoral no es nueva y existía también en el código anterior al del 2020.

“La Comisión conservará las papeletas votadas y actas de escrutinio correspondientes a una primaria, Elección General o elección especial por un período de 30 días, contados a partir de la certificación de elección…. Una vez vencido el término establecido, según sea el caso, la Comisión procederá con la destrucción de las papeletas y actas de escrutinio, a menos que estuviere pendiente alguna acción de impugnación en los Tribunales, en cuyo caso, se conservarán hasta que se emita una decisión y esta advenga final y firme”, indica el Artículo 10.18 que hace excepción para los materiales de la elección a la Comisaría Residente, que deben preservarse por dos años. Los materiales de un referéndum o plebiscito se rigen por la misma disposición que primarias y elecciones generales.

Las papeletas y actas de escrutinio son el documento base que recogen la actividad electoral, son los registros más cercanos que existen a lo que pasó con cada elector en cada unidad y colegio el día del evento.

La CEE indicó que la certificación final de la elección general fue emitida el 31 de diciembre, por lo que ya pasaron los 30 días de preservación. Añadió que ya se hizo la solicitud para comenzar a decomisar ese material, pero está pendiente de la decisión de la comisión en pleno, es decir, los comisionados electorales de todos los partidos inscritos.

El trámite de decomisar material, que de ordinario no genera atención, se vuelve más sensitivo en estas elecciones que todavía son objeto de por lo menos una investigación criminal a cargo de la fiscalía de Aguadilla y de dos resoluciones de investigación legislativa que ya fueron aprobadas en la Cámara de Representantes.

Como publicó NotiCel ayer, la investigación en Aguadilla tiene que ver con irregularidades reportadas en las primarias del Partido Popular Democrático (PPD) en la cárcel Guerrero de ese pueblo, pero las alegaciones tienen que ver con conducta en la primaria del Partido Nuevo Progresista (PNP). Para esa pesquisa se busca una orden contra la CEE para producir las “listas de electores que ejercieron su derecho al voto en las primarias”. Se supone que este material se entregue al partido y que no sea decomisado, pero cualquier otra documentación que se necesite en la investigación puede chocar con que el material haya sido destruido ya.

En la Cámara Baja, la resolución 7 ordena “realizar una investigación exhaustiva sobre el manejo y operación de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVAA) de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico, en todo lo relacionado al evento electoral de las Elecciones Generales del 3 de noviembre de 2020”. Mientras, la resolución 33 dispone para “realizar una investigación exhaustiva en relación a las serias irregularidades ocurridas en los eventos electorales de las primarias llevadas a cabo el 9 de agosto de 2020 y las Elecciones Generales del 3 de noviembre del 2020; incluyendo, pero sin limitarse a, conocer las verdaderas razones que provocaron tales irregularidades”.

Vea:

Activa una investigación criminal de primarias en Aguadilla

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos