Última Hora

Radicado en el Congreso proyecto de autodeterminación para Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

La medida fue presentada por Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez y cuenta con la coautoría de otros 75 congresistas

Un grupo de legisladores demócratas presentó hoy en el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos un proyecto de ley de «autodeterminación de Puerto Rico» que llevaría a una convención, elegida por los puertorriqueños, que determine el estatus futuro de la isla.

«Hace más de un siglo, Estados Unidos invadió Puerto Rico. Desde entonces, Puerto Rico ha estado bajo Gobierno colonial», afirmó la representante Nydia Velázquez, de origen puertorriqueño, en una conferencia de prensa para presentar la iniciativa legal.

«El Congreso debe asumir su responsabilidad e iniciar un diálogo serio con el pueblo de Puerto Rico para avanzar», añadió Velázquez, que estuvo acompañada por la representante Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Bob Menéndez.

«La legislación reconoce el derecho inherente del pueblo de Puerto Rico a determinar su propio futuro político», explicó Velázquez, al tiempo que aseguró que esta legislación tiene como fin crear «una convención, elegida por el pueblo de Puerto Rico, que decidirá ese futuro».

El proyecto de ley estipula que dicha convención estará integrada por el número de delegados que determine la legislatura puertorriqueña y que la decisión sobre el futuro de la isla la tomará ese órgano, «no el Congreso» de Estados Unidos.

Los promotores de la iniciativa han dicho que la convención podría considerar todas las opciones, desde la estadidad a la independencia, o el mantenimiento de la actual condición de estado libre asociado.

«Por décadas hemos visto las carencias y desigualdades resultantes del actual arreglo con Estados Unidos», dijo Menéndez, demócrata por Nueva Jersey.

«A más de tres millones de residentes de Puerto rico, que son ciudadanos estadounidenses, se les ha negado el derecho de gobernarse a sí mismos», agregó.

«La premisa de esta legislación es simple: el futuro de Puerto Rico debería estar en manos del pueblo de Puerto Rico», agregó el senador demócrata, que indicó que «el problema es que jamás ha habido un proceso democrático, viable e inclusivo para que el pueblo de Puerto Rico elija su propio futuro».

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos