Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Biden firma una orden sobre ciberseguridad tras el ataque al oleoducto

0
Escuchar
Guardar

El ataque ha dejado a parte de la costa este con problemas de abastecimiento.

WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva para fortalecer la ciberseguridad tras el ataque a la mayor red de oleoductos en el país que ha dejado a parte de la costa este con problemas de abastecimiento.

La orden ejecutiva va dirigida sobre todo al sector privado con la imposición de nuevos y estrictos estándares para cualquier software que el Gobierno federal adquiera.

Los proveedores que no cumplan con estos nuevos requisitos en un margen de 6 meses serán excluidos de las compras de software por parte del Gobierno, lo que puede derivar en la pérdida de sus negocios.

El Gobierno espera que estos nuevos estándares, que detallará el Departamento de Comercio, también los adopte el sector privado, dado que parte de los ciberataques, como este último a Colonial, van dirigidos a empresas que no son de titularidad pública.

«El incidente con Colonial es un recordatorio de que la acción federal por sí sola no es suficiente», indicó en una llamada con periodistas una funcionaria gubernamental bajo condición de anonimato.

La funcionaria advirtió que las entidades del sector público y privado en Estados Unidos son «muy vulnerables a ataques sofisticados, constantes y maliciosos» y reconoció que brechas de seguridad seguirán ocurriendo.

«Simplemente no podemos permitir que el ‘esperar a que ocurra el próximo incidente’ sea el statu quo bajo el que operamos», sostuvo la funcionaria.

«El coste -añadió- de seguir con el statu quo es simplemente inaceptable».

La orden ejecutiva también crea una junta para investigar los incidentes de la que formarán parte el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia, el Pentágono y el sector privado.

El primer incidente que esta junta revisará es el ciberataque masivo contra sistemas del Gobierno y grandes compañías estadounidenses a través del programa SolarWinds, del que Washington responsabiliza a Rusia.

De hecho, aunque la orden se firmó en pleno ataque contra la red de oleoductos, el texto se elaboró tras el ciberataque con SolarWinds, según el Ejecutivo.

«Después del incidente de SolarWinds, nos enfrentamos a la dura realidad de que algunas de las medidas más básicas de prevención y respuesta de ciberseguridad no se han implementado de manera sistemática en las agencias federales», dijo la funcionaria.

La orden se centra asimismo en la transparencia y el intercambio de información obligando a los proveedores de servicios de software a que notifiquen de inmediato al Gobierno cualquier ciberataque que detecten.

«Las agencias federales no pueden defenderse de lo que no ven», sostuvo.

Colonial anunció este miércoles que reanuda sus operaciones tras el ciberataque sufrido el viernes pasado, aunque informó que tomará varios días que la cadena de suministro regrese a la normalidad.

La red de oleoductos ofrece suministro al 45 % del mercado de la costa este de EE.UU. y su cese de operaciones ha provocado escasez en algunas zonas y pánico entre consumidores que protagonizaron largas filas en gasolineras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos