Mundo

A un año del asesinato de George Floyd, sigue pendiente la reforma policial en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

La «Ley George Floyd de Justicia en la Policía», redactada por los miembros del Caucus Negro, sigue estancada en los pasillos del Congreso.

Al cumplirse un año del asesinato por asfixia del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota, EE.UU.), la reforma policial, tan demandada en las calles tras ese trágico episodio, sigue pendiente en Estados Unidos.

La muerte de Floyd desencadenó entonces la mayor ola de protestas y disturbios raciales en EE.UU. desde finales de la década de los sesenta del siglo pasado tras el asesinato de Martin Luther King con una única súplica: el fin de la brutalidad policial contra las minorías raciales.

Un año después de ese fatídico 25 de mayo de 2020, la «Ley George Floyd de Justicia en la Policía», redactada por los miembros del Caucus Negro, formado por demócratas, sigue estancada en los pasillos del Congreso estadounidense.

Terminar con la militarización policial

Esta legislación, que tiene el apoyo del presidente estadounidense, Joe Biden, pretende acabar, entre otras cosas, con el uso de técnicas de estrangulamiento, así como con la «inmunidad legal» para los agentes y la militarización de los departamentos policiales.

Precisamente, Biden recibirá este martes en la Casa Blanca a la familia de Floyd para hablar sobre ello en un «encuentro privado» en el que el mandatario escuchará «sus preocupaciones» sobre la violencia policial, según explicó este lunes la portavoz de la oficina presidencial, Jen Psaki.

Para el abogado de derechos civiles V. James DeSimone, especializado en brutalidad policial contra las minorías en Los Ángeles, en muchos casos «son los agentes quienes agravan la situación y provocan la violencia».

«Eso tiene que cambiar ya», dijo DeSimone en declaraciones a Efe.

Las cifras demuestran que las unidades policiales militarizadas en EE.UU. se despliegan con mayor frecuencia en comunidades de menores ingresos, con una gran proporción de residentes negros, incluso después de controlar las tasas de delincuencia locales, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Princeton publicado en la revista científica PNAS.

El principal punto de desacuerdo sobre la «Ley George Floyd» entre los progresistas y los conservadores es la revisión de la conocida como «inmunidad legal», que blinda a funcionarios gubernamentales como los policías frente a posibles demandas.

La condena contra Chauvin «no es suficiente»

Lo que tienen claro los familiares de Floyd y los líderes civiles del movimiento para terminar con la violencia policial es que la condena contra Derek Chauvin, el expolicía que mató al afroamericano tras presionar su rodilla contra su cuello durante más de nueve minutos, «no es suficiente».

Chauvin fue hallado culpable en abril pasado de los tres cargos que enfrentaba: asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero.

La lectura de la sentencia contra Chauvin se ha retrasado hasta el 25 de junio, una semana más tarde de la fecha marcada inicialmente.

Sobre esta condena, el reverendo Al Sharpton, un destacado activista por los derechos civiles, dijo en una concentración en Mineápolis este domingo que «no es suficiente», después de calificar el asesinato de Floyd como «una de las mayores desgracias en la historia de Estados Unidos», según medios locales estadounidenses.

La Policía aumenta su presupuesto

Lejos de las demandas de la calle y del objetivo del proyecto de ley encallado en el Congreso, varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, han decidido incrementar los presupuestos de sus departamentos de Policía después de bajarlos durante las protestas del año pasado.

En julio del año pasado, la Alcaldía de la ciudad angelina retiró 150 millones de las arcas del Departamento de Policía, es decir, un 8% del total de su presupuesto.

Sin embargo, los líderes políticos de Los Ángeles acordaron la semana pasada aumentar el presupuesto de la Policía para permitir la contratación de unos 250 agentes, restaurando así los recortes que se hicieron como respuesta a las protestas de 2020.

Otras urbes, como Phoenix, Atlanta y Omaha, entre otras, también han aprobado recientemente la subida de los presupuestos de sus fuerzas de seguridad.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos