Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Levanta bandera roja el Colegio de Peritos Electricistas

0
Escuchar
Guardar

Advierte del peligro de operar el sistema eléctrico del país con personas no autorizadas

La presidenta del Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico (CPEPR), Frances Berríos Meléndez, advirtió este martes a personas, organizaciones comunitarias, gobiernos municipales e incluso legisladores, sobre el grave peligro de intentar manipular, controlar o realizar alteraciones al sistema eléctrico.

Berríos Meléndez señaló que el riesgo de muerte por electrocución es muy elevado para el que, de manera ilegal, trastoca el sistema y puede ocasionar daños irreparables a los empleados de la empresa que actualmente administra la transmisión y distribución eléctrica.

La líder del CPEPR reaccionó en una comunicación escrita preocupada por las consecuencias graves que puede tener la práctica que algunos justifican por falta de servicio en diversos sectores de la isla. Esta advirtió incluso a los peritos electricistas que, aunque tienen el conocimiento del manejo de líneas de bajo y alto voltaje, no están autorizados a tocar un sistema que está en manos de una empresa privada.

“Hay una realidad, el país se encuentra en un estado de inestabilidad del sistema eléctrico. Muchas familias han padecido por falta de servicio por semanas. Esta situación ha provocado que algunas personas con buena intención y otros en búsqueda de prominencia política opten por ponerse creativos en la manipulación del sistema eléctrico. Esto es ilegal y coloca en peligro de muerte al que por error o desconocimiento hace contacto con una línea de alto voltaje. El país ha vivido muchas tristezas en los pasados meses como para añadir la tragedia de personas muertas por electrocución”, mencionó Berríos Meléndez.

Explicó que una persona que accione un “machete”, en un poste energizando una línea puede electrocutar a un empleado de la compañía que actualmente administra el sistema, si este realiza trabajos en la misma línea a millas de distancia.

“Por esta razón las reparaciones e intervenciones en el sistema eléctrico se realizan de manera coordinada y planificada. Nadie puede energizar una línea sin notificarlo y menos sin tener los permisos de la compañía eléctrica. Es un acto de irresponsabilidad. Quizá piensen que solo energizan una comunidad, pero la realidad es que la electricidad puede causar daños graves o la muerte a estos trabajadores. Incluso pueden poner en peligro familias en viviendas que, por alguna avería grave, hayan provocado la protección del sistema. Esto es un sistema privado para el que nadie tiene permiso de tocar”, advirtió Berríos Meléndez.

La Presidenta del CPEPR sostuvo que “los perito tenemos que seguir leyes y reglamentos y en este caso el sistema de distribución es propiedad privada. Seguimos trabajando desde la acometida del contador hacia dentro de la propiedad. Lo demás le corresponde a la empresa privada que podría buscar la formulación de cargos contra las personas que alteren su sistema. Esto es muy peligroso”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos