Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Llamado a invertir fondos CARES ACT en la industria de restaurantes

0
Escuchar
Guardar

Gastos de equipo, aumento en sueldo a empleados e incluso bonos de reclutamiento no han sido suficientes para rescatar a cientos de restaurantes de la posibilidad de cierre.

La industria de los restaurantes, preparada históricamente para muchas eventualidades, no lo estaba para recibir la mayor sorpresa reciente, una pandemia global provocada por un virus: el covid-19.

Desde que en marzo del año pasado se declaró la emergencia por los casos positivos, se emitieron más de una decena de órdenes ejecutivas restringiendo las operaciones de los restaurantes, limitando su capacidad, exigiendo medidas cautelares, restringiendo horarios de operación, cerrando las barras e imponiendo toques de queda.

Los cierres decretados, mataron, literalmente, a un cuarto de los restaurantes existentes en la isla, y con ello, gran parte de la economía.

Muchos lucharon con su reinvención, sirviendo comida siguiendo las normas del Departamento de Salud, dándole paso a la modalidad para llevar –to go-, o sumándose a plataformas de entrega de alimentos que, aunque populares previo a la pandemia, adquirieron mayor importancia y auge tras ser declarada la emergencia.

Los restaurantes conocieron por primera vez las mascarillas, los face shields, las estaciones de desinfectantes, los sanitizers, los termómetros, e incluso rótulos para establecer los nunca pensados seis pies de distanciamiento requerido.

De repente, los restaurantes tuvieron que gastar miles de dólares en equipo, vieron su consumo estrepitosamente reducido y se dieron meses más tarde con un golpe de realidad: el salario mínimo ya no era atractivo en un nuevo mundo, el del encierro prolongado, el de ayudas económicas pandémicas más atractivas que el salario mínimo federal, y el de un gobierno extremadamente fragmentado, que creía imponer un nuevo salario mínimo- que no se concretó en la sesión ordinaria a pesar de las promesas y reclamos- y de un esfuerzo ejecutivo por llegar al famoso punto medio entre los $15 por hora del presidente Joe Biden y el verdadero estándar para pagar en la isla que no parece acercarse a la realidad económica.

En entrevista con NotiCel, el presidente electo de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Mateo Cidre, reclamó que el gobierno invierta en ellos parte de los $35 millones de dólares que tienen en fondos provenientes del CARES ACT.

“Estamos haciendo un llamado al señor gobernador para invertir este dinero disponible, que no se ha hecho nada con él, en la industria de restaurantes, ya que se ha invertido un gran costo en todos los restaurantes por los protocolos de Covid-19”, expuso Cidre.

Indicó que se hicieron unos estimados de cuánto ha gastado cada restaurante en equipo de seguridad de Covid-19, y el número alcanza miles de dólares.

“Lo que estamos pidiendo es que se le dé hasta dos mil dólares al dueño del negocio para poder recuperarse de este golpe económico”, reiteró Cidre.

Hace un mes y medio Cidre tuvo esta comunicación con el gobernador, en persona, y al momento no han obtenido respuesta de qué se va a hacer con dichos fondos.

“Le pedimos al señor gobernador que nos dé acceso a este dinero para poder continuar en la recuperación económica ante la mayor apertura”, manifestó el presidente de ASORE.

El jueves en la tarde el gobernador anunció el fin de las órdenes ejecutivas para prevenir el covid-19, lo que implica que desde el lunes 5 de julio los restaurantes operarán en su total capacidad.

Es una controversia desde hace meses que la industria de restaurantes ha sufrido escasez de mano de obra. Una y otra vez, públicamente, los portavoces de la industria han establecido que los trabajadores no acuden a sus llamados de empleo.

Esta semana, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio promovió una feria de reclutamiento en la industria de restaurantes. Habiendo 4,000 plazas disponibles, un poco más de 400 personas acudieron al llamado. Menos de un centenar fueron reclutados y está por verse cuántos se presentan a trabajar.

Entre las ayudas pandémicas y la discusión del salario mínimo que se quedó pendiente de aprobación en la pasada sesión legislativa, ni la industria ni el gobierno han encontrado un punto medio para hacer funcionar adecuadamente el otrora sector productivo de la economía.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos