Mundo

La tormenta tropical Elsa atraviesa Cuba sin causar estragos

0
Escuchar
Guardar

El fenómeno pasó por la región centro occidental del país dejando solo fuertes lluvias y vientos, sin haber causado importantes daños personales, en las infraestructuras o en la agricultura.

LA HABANA – Cuba respira aliviada después de que la temida tormenta tropical Elsa atravesara este lunes la región centro occidental del país dejando solo fuertes lluvias y vientos, sin haber causado importantes daños personales, en las infraestructuras o en la agricultura, según las primeras evaluaciones.

Elsa, que la semana pasada se presentaba en el Caribe como la quinta tormenta y el primer huracán (alcanzó fuerza de categoría 1) de la temporada en el Atlántico, fue perdiendo virulencia tras azotar las Antillas menores y bordear la costa sur de La Española, dejando en sus primeros días un saldo de 3 muertos y daños en viviendas y árboles.

A su paso por aguas del sureste de Cuba con una velocidad de más de 100 km/h dejó fuertes ráfagas de viento y copiosas lluvias en las provincias orientales, llegando a dañar cultivos de plátanos, pero lo que más se temía era su entrada de lleno a la isla, que se produjo en la tarde del lunes por la suroccidental península de Zapata.

Elsa siguió perdiendo fuerza al desplazarse lentamente sobre tierra firme en las provincias de Matanzas y Mayabeque con vientos máximos de 85 km/h, que produjeron tormentas eléctricas, vientos moderadamente fuertes y lluvias en toda la región central y centro occidental, incluidas las provincias de Villa Clara, Sancti Spiritus y Cienfuegos.

Destacaron las abundantes precipitaciones en la ciudad de Cienfuegos, que alcanzaron los 198 mm, según el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), y dejaron imágenes de calles inundadas.

En la costa sur también se registraron ligeras inundaciones costeras y en algunas provincias afectadas, como Matanzas, se produjeron cortes eléctricos, según testimonios recogidos por Efe.

Cuba había decretado la fase de alerta ante la posibilidad de que Elsa se fortaleciera a su paso por las cálidas aguas del sur del país, algo que finalmente no ocurrió. Decenas de miles de personas fueron evacuadas en todo el país y se impusieron restricciones en la circulación de personas y vehículos.

En La Habana las autoridades decretaron desde mediodía el cierre de los comercios, se suspendió el servicio en los bancos y se prohibió la circulación de vehículos, incluidos los autobuses del transporte público, además de evacuar a personas que viven en lugares propensos a inundaciones.

Pese a que Cuba recibe fuertes temporales casi cada año durante la temporada de ciclones, en esta ocasión se ha percibido un mayor temor debido a la situación que atraviesa el país, en medio de una fuerte crisis económica con escasez de casi todos los productos básicos y en el peor rebrote de la covid-19.

Cuando en las próximas horas abandone Cuba por la costa norte a unas decenas de kilómetros al este de La Habana, se espera que Elsa atraviese la franja este del golfo de México, donde según los meteorólogos podría fortalecerse antes de entrar en Estados Unidos por la península de Florida, donde varios lugares están bajo aviso de tormenta tropical.

Según las previsiones, la tormenta proseguirá hacia la costa oeste de Florida, si bien sus vientos y lluvias asociados se sentirán también en la costa del sureste, incluido el condado Miami-Dade, donde esta tarde se emitieron alertas de tornados y empezaron las precipitaciones.

Estos efectos pueden suponer un obstáculo para las operaciones de búsqueda y rescate del edificio de la localidad costera de Surfside que se derrumbó de forma parcial el pasado 24 de junio, con el saldo provisional de 28 fallecidos y 117 desaparecidos.

Antes de Elsa se han registrado este año las tormentas tropicales Ana, Bill, Claudette y Danny.

Los meteorólogos prevén que va a ser una temporada ciclónica por encima de lo normal pero sin llegar a la de 2020, que batió todos los récords históricos.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos