Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Xiomara Castro rompería el bipartidismo de los últimos 40 años en Honduras

0
Escuchar
Guardar

Un día después de las elecciones el Consejo Nacional Electoral registra que la candidata del partido Libertad y Refundación tiene un 53.61 % de los votos, contra 33.87 % de Nasry Asfura, del Partido Nacional.

TEGUCIGALPA – La candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, quien encabeza los resultados preliminares de las elecciones generales del domingo, estaría rompiendo con un bipartidismo de los últimos 40 años marcados por los partidos Nacional, en el poder, y Liberal.

Un día después de las elecciones el Consejo Nacional Electoral (CNE) registra que Castro suma 961,694 votos (53.61 %), contra 607,492 (33.87 %) de Nasry Asfura, candidato del Partido Nacional, correspondiente al 51.45 % de actas recibidas.

El informe oficial de los comicios resalta la alta participación de votantes en las urnas con el 68.09 % de un padrón electoral de 5.1 millones de personas, en un país con 9.5 millones de habitantes.

40 AÑOS GOBERNANDO PARTIDOS NACIONAL Y LIBERAL

De ser confirmada como la nueva presidenta electa de Honduras, para lo que el CNE tiene 30 días después de las elecciones, Castro asumiría el poder el 27 de enero de 2022, sucediendo a Juan Orlando Hernández, después de dos periodos al frente del Partido Nacional.

Con la investidura de Castro finalizarán 40 años de mandato compartido por dos centenarios partidos, el Liberal, fundado el 5 de febrero de 1891, y el Nacional, el 27 de febrero de 1902.

Desde el retorno al orden constitucional, en 1980, Honduras ha celebrado once elecciones, de las que cinco las ganó el Partido Liberal (1981, 1985, 1993, 1997 y 2005) y cinco el Partido Nacional (1989, 2001, 2009, 2013 y 2017), las últimas dos con Juan Orlando Hernández. Se suma la del domingo que estaría ganando Libre.

Los minoritarios partidos Democracia Cristiana e Innovación y Unidad-Social Demócrata, con medio siglo de historia, no pudieron romper el bipartidismo de nacionalistas y liberales, aunque Libre sí pudo hacerlo a nivel del Parlamento, al relegar en 1993 a segunda fuerza de oposición al Partido Liberal.

Si Libre (izquierda), como prevén analistas, ganara también las elecciones para diputados, rompería además con la mayoría que ha tenido el Partido Nacional en los últimos doce años, desde el triunfo que obtuvieron en 2009.

OPOSITORES A CASTRO COMIENZAN A RECONOCER SU TRIUNFO

La amplia ventaja obtenida por Xiomara Castro en un informe preliminar sobre elecciones generales es la más alta registrada en el país centroamericano.

Hasta ahora el CNE ha procesado 1,8 millones de votos, suficiente para que los opositores hayan comenzado a reconocer su triunfo.

Yani Rosenthal, quien fue el candidato presidencial del Partido Liberal, dijo hoy en rueda de prensa que el domingo en la noche se comunicó con el expresidente Manuel Zelaya, coordinador general de Libre, para «felicitarlo y transmitirle las felicitaciones a doña Xiomara Castro por el virtual triunfo que tiene en esta elección».

Los datos preliminares del CNE «muestran que el voto de los hondureños no nos ha favorecido en el nivel presidencial; sin embargo, en alcaldías vamos avanzando», indicó Rosenthal, quien en 2020 regresó a su país después de cumplir en EE.UU. una condena por supuesto lavado de dinero procedente del narcotráfico.

Nasry Asfura, quien lleva ocho años como alcalde de la capital hondureña, dijo el domingo en redes sociales que esperaría los resultados del CNE, mientras que sus activistas alardeaban, antes y después de la votaciones, incluso luego del primer informe del CNE, que habían ganado la presidencia y la Alcaldía de Tegucigalpa.

Pero hoy, el candidato del Partido Nacional para la alcaldía capitalina, David Chávez, del Partido Nacional, del que es su presidente, reconoció en la red social Twitter el triunfo anticipado de Jorge Aldana, candidato de Libre.

Aldana también estaría rompiendo con una hegemonía de vieja data del Partido Nacional en la alcaldía de la capital hondureña.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) felicitó a Xiomara Castro y Libre, «por haber sido electos para dirigir, desde el futuro gobierno de este país, el rumbo de Honduras».

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

El jefe de la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), el expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís, felicitó al pueblo hondureño por la «alta participación y conducta cívica y pacífica en la jornada electoral».

«La entrega y registro de actas avanza en todos los niveles. La Misión @OEA_oficial continúa observando el proceso y mañana a las 4 pm (22:00 GMT) presentará informe preliminar», indicó Solís.

Los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela; Daniel Ortega, de Nicaragua, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba, también saludaron a Xiomara Castro por su virtual triunfo en las elecciones de Honduras.

Castro, que de ganar sucedería a Juan Orlando Hernández en el poder, en el que lleva ocho años, también recibió congratulaciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y el Grupo de Puebla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos