Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cámara investigará uso de generadores en la AEE

0
Escuchar
Guardar

También la sobrefacturación tras María

La Cámara de Representantes aprobó el lunes una medida de la autoría del presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Mendez Núñez y los representantes Jose ‘Memo’ González y Víctor Pares Otero, que ordena investigar el uso de generadores electricos y combustible provisto por el ‘Federal Emergency Management Agency (FEMA)’ o el ‘United States Corps of Engenieers (USACE)’ por parte de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) para generar energía, así como la fórmula utilizada para facturar a los abonados por la misma.

La Resolución de la Cámara 1219 pretende inquirir sobre el hecho de que, para junio de 2018, aproximadamente 248 instalaciones de la AEE operaban con generadores electricos tras el impacto del huracán María en septiembre de 2017, considerada una de las peores catástrofes que ha sufrido la Isla en su historia.

A esos efectos, adjudicaron que la AEE está impedida de facturar a sus abonados por costos de generación que no tiene. Según la exposición de motivos, ‘entendemos que la infraestructura de la AEE es la que se está utilizando para la transmisión de energía por lo que resulta razonable facturar por dicho concepto. Sin embargo, existen costos asociados con la generación que están siendo cubiertos por FEMA y el USACE. Por lo tanto, entendemos que la AEE está impedida de facturar a sus abonados por costos de generación que no tiene’.

Del mismo modo, se dio luz verde a la Resolución de la Cámara 1043, sometida por Mendez Núñez y los representantes Jose Aponte Hernández y Joel Franqui Atiles, que ordena investigar el cumplimiento de la RC 195 – 2012 que ordenó la creación de un ‘Consorcio para la Protección de Bahía Puerto Mosquito de Vieques’.

Ante esta situación, la Asamblea Legislativa aprobó con anterioridad la RC 195-2012 que ordenó a la Junta de Planificación de Puerto Rico, a la Oficina de Gerencia de Permisos, al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, a la Autoridad de Energía Electrica, a la Administración de Asuntos Energeticos, a la Junta de Calidad Ambiental y al Municipio Autónomo de Vieques que lleven a cabo un proceso de planificación y determinación de usos de suelos en los alrededores de la Bahía.

Destacan que las recomendaciones propuestas por el Consorcio deben ser atendidas en la Revisión Integral al Plan Territorial de Vieques o a traves de un Plan de Área y debe tener listo y poner en vigor los reglamentos u ordenanzas aplicables, por lo que amerita protección, conservación y administración adecuada.

Al mismo tiempo, se consideró la R. de la C. 1083, del representante Jose ‘Memo’ González Mercado, para investigar los planes de contingencia del Gobierno de Puerto Rico o los operadores de los puertos y aeropuertos ante posibles emergencias que pueda ocurrir en Puerto Rico, con el fin de no repetir las largas esperas en los muelles y aeropuertos, así como de vagones detenidos por meses en un proceso que pocos entendían, como ocurrido tras el huracán María.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos