Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Redundancias de un país repartido a dentelladas

0
Escuchar
Guardar

El exrepresentante comenta sobre las similitudes de los políticos del PNP y PPD

Estuve en Dorado hace poco, pero debido a la gran cantidad de donativos que allí llueven a políticos electos populares y a candidatos, a gobernadores del PNP, e incluso, a uno popular que se hizo ciudadano de España, vaya lentejada, advertí que los donativos eran redundantes como el verbo mismo estuve. Les reparten donativos a ambos. Sí, fue en Dorado el municipio donde estuve.

Los políticos del PNP y del PPD se las traen cuando se juntan para asuntos de leyes y de políticas públicas, de programas y de su implantación o congelamiento. Hay similitudes de actitud, acción, inercia u omisiones que son asombrosas. Se pelean en casi todo lo cosmético, pero si es para aprobar la re-emisión de la deuda pública y para abrir las compuertas al Plan de Ajuste de la Deuda, llegan a consensos históricos y rotundos. El Pueblo lo sabe, pues esos consensos son famosos: el IVU, los aumentos al IVU, los barriles de tocino, nuevas contribuciones y los recortes a los derechos laborales y la inacción para restituirlos, la masacre al ordenamiento electoral y la lentitud para derogar ese engendro… son tantos ejemplos, que de seguro si son perjudiciales al Pueblo y beneficiosos a algún sector exclusivo, habrá consenso en el partido rojiazul de la dependencia para aprobarlos.

Por ello, es que para muchos exelectores del PNP y del PPD —son ya cientos de miles— es difícil diferenciar a un político del PNP de otro del PPD. Votar por unos u otros es una redundancia. Ambos partidos consentirán a las privatizaciones y a las alianzas público privadas que encarecen la vida o trastornan los servicios. Ambos partidos o facciones de un propósito común entregarán a plazos al país, sus recursos naturales, su integridad ambiental, su crédito, buen nombre y hasta la integridad de las instituciones, pues sirven a una concretera aplastante con una primitiva visión del progreso. Progreso de pocos para pocos, progreso para el inversionista privado —y para algunos inversionistas políticos— y retrocesos para las grandes mayorías, pues gotea muy poca riqueza desde el tope donde se concentra.

Ser líder popular o penepé es un acto de redundancia, pues de sobra han mostrado servir a los mismos amos y buscar lo mismo —salvo honrosas excepciones— y sólo iguala su afán entreguista, al esmero con el cual buscan nuevas oportunidades de negocio para sus amigos del alma, y, para, desde y por el inversionismo político.

El modelo político del ELA, el proyecto político del PPD, y la estadidad del PNP en cualesquiera de sus febriles e imaginadas variantes, son un fracaso y son redundantes, pues suman lo mismo: una gran resta plagada de retrocesos. Ambos son rechazados por los EE UU. La fórmula que les permitió a esos partidos turnarse cada cuatrienio en la administración en equilibrio cada vez más precario se ha roto. Ni siquiera la dependencia incentivada les sirve como escudo. Nada funciona en la colonia.

El PPD y el PNP son una gran paradoja redundante, una suma cero, un antiproyecto, y sólo buscarán allí los que buscan seguir dándole vueltas a la manigueta, mientras sacan provecho de la entrega a plazos del país repartido a dentelladas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos