Según el Instituto de Estadísticas
En los primeros cuatro meses del año (enero a abril 2018), llegaron a Puerto Rico unas 72 mil personas en terminos netos en vuelos domesticos, lo que contrasta con los 200 mil que salieron en los últimos cuatro meses de 2017 tras el azote del huracán María.
Así lo indicó el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) al dar a conocer hoy los datos actualizados del movimiento de pasajeros aereos en vuelos domesticos hasta el mes de abril 2018, según reportados por las aerolíneas al U.S. Bureau of Transportation Statistics (BTS).
Los datos anteriores representan un cambio notable con respecto a años anteriores, según el IEPR. Por ejemplo, para el mismo periodo el año anterior (enero a abril 2017), en vez de experimentar una llegada neta de pasajeros, habían salido casi 40 mil pasajeros aereos netos.
Mientras, en los primeros 10 meses del año fiscal 2017-18 se ha registrado un movimiento neto de pasajeros aereos en vuelos domesticos de casi 155 mil pasajeros aereos. En los últimos tres años calendarios (2014, 2015 y 2016), el movimiento neto de pasajeros aereos en vuelos domesticos fue una salida de 89 mil pasajeros en promedio por año.
‘Llevamos tiempo tratando de identificar un patrón de retorno luego del huracán Maria. Finalmente, estos datos confirman esa tendencia. Aunque la cifra no indica que similar cantidad de personas han regresado entre aquellas personas que se fueron luego del Huracán, los datos sugieren que ese proceso de retorno ha comenzado. Habrá que ver cómo se comporta el movimiento de pasajeros durante este verano para tener un panorama más completo’, expresó Mario Marazzi Santiago, director ejecutivo del Instituto.
‘Pero, por el momento, estos datos sugieren para el año fiscal 2017-18 se registrará una migración neta de aproximadamente entre 150 y 170 mil personas. De ser así, esto representará un aumento para la ola migratoria que Puerto Rico llevaba experimentando antes del huracán, la cual rondaba unas 90 mil personas al año antes del paso del huracán Maria. Pero, a la misma vez representará un aumento sustancialmente más bajo que las 250 mil personas que se había proyectado en el último Plan Fiscal’, agregó Marazzi Santiago.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}