Mundo

Se disparan los arrestos en la frontera entre EU y México

0
Escuchar
Guardar

En concreto, 132,652 personas fueron arrestadas al intentar cruzar de manera irregular la frontera con México.

Las detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron en un 33% en julio en comparación con el mes anterior, con más de 132,000 arrestos, informó este viernes un funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El Gobierno atribuye este incremento a una tendencia «estacional» e insiste en que las medidas implementadas por el Gobierno de Joe Biden para controlar la migración fronteriza han sido «efectivas».

Se trata del primer aumento de los arrestos en la frontera de Estados Unidos con México desde que se levantara en mayo el Título 42, una norma sanitaria por la que las autoridades estadounidenses estuvieron expulsando de forma expedita a los migrantes con el pretexto de la pandemia.

«La frontera no está abierta y, como cada año, vemos diferentes cambios en el flujo de migrantes que llegan a la frontera», subrayó el funcionario en una llamada con periodistas.

En concreto, 132,652 personas fueron arrestadas al intentar cruzar de manera irregular la frontera con México, de acuerdo con los datos entregados por el funcionario.

Una buena parte de estas detenciones, poco menos de la mitad, fueron de grupos familiares, que correspondieron a 60,455 arrestos durante julio, según datos publicados en la página web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Por otro lado, el funcionario informó de que más de 44,000 migrantes pudieron presentarse en puertos de entrada mediante citas solicitadas en la aplicación CBP One, promovida por el Gobierno como la principal vía legal para solicitar asilo en el frontera.

Solo ocho de los 47 puertos de entrada en la frontera sur, que se extiende por 3,141 kilómetros, atienden citas reservadas a través de la aplicación, cuyo funcionamiento ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos, que la consideran una forma de restringir el acceso al asilo.

Las nuevas reglas, impuestas por la Administración de Biden en mayo pasado, dificultan que quienes hayan venido por tierra hacia la frontera con México puedan solicitar asilo en Estados Unidos a menos que pidan una cita en la aplicación móvil o se les haya negado protección en un tercer país.

En los últimos diez meses, más de 181,000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos han entrado en Estados Unidos bajo el programa de permiso humanitario, que permite a las personas de estas nacionalidades trabajar legalmente el país por dos años.

Específicamente, unos 63,000 venezolanos, 41,000 cubanos, 34,000 haitianos y 27,000 nicaragüenses viven ahora en Estados Unidos bajo este programa, explicó el funcionario, quien no precisó cuántas solicitudes de este permiso ha recibido su Gobierno en total.

El programa de permiso humanitario se anunció inicialmente solo para venezolanos en octubre de 2022 y posteriormente se amplió para incluir a las otras tres nacionalidades.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos