Última Hora

Fiscalía de Washington demanda a Facebook

0
Escuchar
Guardar

Por el caso Cambridge Analytica

La fiscalía general del Distrito de Columbia, en Washington, demandó hoy a la red social Facebook por el escándalo de Cambridge Analytica, la consultora que ofrecía datos de esta plataforma para influir en procesos electorales, según el diario The Washington Post.

La demanda, de acuerdo a este medio, supone la primera causa en la que una autoridad estadounidense toma acciones judiciales contra Facebook en represalia por este caso, aunque la empresa ya fue multada en el Reino Unido con 500.000 libras.

El pasado marzo se reveló que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de EE.UU, Donald Trump, en 2016.

Amazon se desmarcó hoy del escándalo de privacidad de Facebook, destapado ayer por el diario The New York Times, y aseguró que solo utiliza los datos proporcionados por esa red social para ‘habilitar las experiencias de Facebook’ en sus productos.

‘Amazon utiliza las API (interfaces de programación de aplicaciones) proporcionadas por Facebook para habilitar las experiencias de Facebook para nuestros productos. Por ejemplo, dar a los clientes la opción de sincronizar los contactos de Facebook en una tableta de Amazon’, aseguró la compañía en un comunicado.

‘Utilizamos la información -prosiguió- solo de acuerdo con nuestra política de privacidad’.

Las declaraciones llegan horas despues de que el diario neoyorquino publicara que Facebook compartió más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora.

El periódico tuvo acceso a centenares de documentos internos de la compañía de Mark Zuckerberg que revelan cómo compartió los datos sin el consentimiento de los usuarios y generó así su modelo de negocio a traves de la publicidad.

Facebook autorizó a Bing, el buscador de Microsoft, a ver todos los nombres de las amistades de los usuarios de Facebook. A Netflix y a Spotify les permitió leer los mensajes privados de sus usuarios.

La red social tambien dio a Amazon acceso a los nombres de los usuarios e información de contacto y a Yahoo le permitió ver publicaciones de las amistades.

Algunas de estas prácticas ocurrieron al menos hasta los meses de verano, cuando salpicada por múltiples escándalos de privacidad, Facebook había dicho públicamente que ya no lo permitía.

En total, fueron unas 150 compañías, en su mayoría negocios tecnológicos, las que se beneficiaron de estos acuerdos para acceder a los datos de Facebook, que tiene 2,200 millones de usuarios.

Por su parte, el director de Desarrollo de Plataformas y Programas de Facebook, Konstantinos Papamiltiadis, aseguró anoche en un comunicado que ‘ninguna de estas asociaciones (…) dieron a las compañías acceso a información sin el permiso de la gente’ ni vulneraron un acuerdo de 2012 entre la red social y el Gobierno de EE.UU.

Facebook tambien ha sido muy criticada por el uso de su plataforma para difundir bulos y desinformación en procesos electorales con el objetivo de influir en los resultados.

Comentarios

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos