Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Convertido en ley nuevo Código de Incentivos para P.R.

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares convirtió el lunes, en la Ley 60-2019 el Código de Incentivos de Puerto Rico junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy Rivera, que establecerá un nuevo proceso para el otorgamiento y la fiscalización de todos los incentivos que concede el Gobierno.

Entre los nuevos incentivos que se incluyen, se encuentra la incorporación del Programa de Plan de Ahorro para Estudiantes, conocida como Cuenta Mi Futuro, donde el Gobierno establecerá una cuenta y hará una aportación de 1,000 dólares a cada estudiante de kínder en el sistema público, lo cual será invertido para que sean recibidos una vez los estudiantes se gradúen de escuela superior.

Otro incentivo significativo que se incluye es el repago de préstamos estudiantiles a médicos, dentistas, veterinarios e investigadores científicos en el área de la salud, con el compromiso de permanecer en la Isla por siete años corridos.

También se extiende hasta septiembre 30 de este año el tiempo para que los médicos residentes en Puerto Rico soliciten el decreto bajo la Ley de Incentivos Para la Retención y Retorno de Profesionales Médicos; y hasta junio 30 del año 2020 para que médicos que estén fuera de Puerto Rico regresen a ejercer en la Isla y puedan beneficiarse de las tasas preferenciales establecidas en esta ley.

‘Al firmar esta ley cumplimos con el compromiso programático de mi administración, tras un largo debate en busca de crear un proyecto eficiente para mejorar la manera de hacer negocios en Puerto Rico. Además, integramos nuevos incentivos para fomentar la retención de nuestros profesionales y promover el desarrollo de industrias emergentes’, manifestó Rosselló Nevares en conferencia de prensa.

Además, el funcionario explicó que los cambios establecidos en el Código de Incentivos son de carácter prospectivo y no afectan a las empresas o individuos con decretos, créditos o incentivos existentes.

Por otra parte, el gobernador destacó que en esta nueva versión del Código de Incentivos se disminuye el por ciento de exenciones municipales, a los fines de allegar más fondos a los municipios.

En cuanto a la industria cinematográfica, se mantiene el crédito contributivo a las producciones de hasta 40 por ciento de gasto, pero se añade un 15 por ciento adicional sujeto al cumplimiento de varios parámetros establecidos en la ley, además de 20 por ciento en pagos a producciones no residentes.

Además, como parte de promover el establecimiento de industrias especializadas, se provee un incentivo para atraer a profesionales de difícil reclutamiento; y se mantienen intactos los incentivos y beneficios de los trabajadores agrícolas.

De igual forma, se incluyen la criptomoneda y la cadena de bloques (blockchain en inglés) como elegibles para el incentivo a ganancias de capital de individuos residentes inversionistas.

Por último, el Código promueve incentivar la industria de los videojuegos, los eSports y los concursos de fantasía (fantasy leagues), una industria en crecimiento que genera miles de millones de dólares a nivel mundial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos