La Calle

Instituto de Estadísticas contabiliza 23 asesinatos de mujeres y 10 feminicidios

0
Escuchar
Guardar

Del total de feminicidios, ocho fueron perpetrados por parejas o exparejas.

En lo que va de año, se han registrado 23 asesinatos de mujeres en Puerto Rico, de los cuales 10 han sido feminicidios y ocho de estos fueron cometidos por sus parejas, según datos del Instituto de Estadísticas presentados durante el Segundo Simposio de Estadísticas sobre Violencia de Género en Puerto Rico.

El simposio reunió a más de un centenar de representantes de sectores públicos, privados y organizaciones sin fines de lucro, y contó con la participación de 14 expertos que abordaron temas como el diseño de políticas públicas para erradicar la violencia de género, el impacto social de la violencia y el enfoque salubrista para combatirla.

Durante el evento, se resaltó la importancia de abordar todas las manifestaciones de violencia, incluyendo la económica y emocional, así como el maltrato a menores, y se destacó la importancia de los datos estadísticos en la formulación de políticas públicas.

“Este Segundo Simposio de Estadísticas sobre Violencia de Género se ha convertido en un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la promoción de acciones concretas para enfrentar este grave problema que afecta a nuestra sociedad,” expresó el doctor Orville Disdier, director ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, en declaraciones escritas.

El feminicidio se define en el Código Penal de la siguiente manera:

(1) La muerte haya ocurrido al perpetrarse algún delito de maltrato, maltrato agravado, maltrato mediante restricción de la libertad, estrangulamiento, sofocación o asfixie posicional o agresión sexual conyugal.

(2) La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo o signos de estrangulamiento, sofocación o asfixie posicional de cualquier tipo.

(3) El victimario (a) haya infligido en la víctima lesiones o mutilaciones, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.

(4) Existan antecedentes penales por cualquier delito relacionado con violencia y/o agresiones o en el ámbito familiar, laboral o escolar, académico o cualquier otro, del victimario en contra de la víctima;

(5) El sujeto haya realizado actos o manifestaciones esporádicas o reiteradas, de violencia en contra de la víctima, independientemente de que los hechos fueran denunciados o no por la víctima.

(6) El victimario haya tenido o haya intentado establecer o restablecer con la víctima una relación sentimental, conyugal, de pareja, amistad, convivencia, intimidad, afectiva, de noviazgo o de confianza; o cualquier otra relación de hecho.

(7) Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso, acecho o lesiones del victimario en contra de la víctima/

(8) El victimario (a) haya privado a la víctima de establecer cualquier tipo de comunicación verbal, escrita o visual, con otras personas en cualquier periodo de tiempo previo a la privación de la vida.

(9) El victimario (a) haya abandonado, expuesto o depositado el cuerpo de la víctima en un lugar público.

(10) Exista o haya existido entre el victimario y la víctima, una relación laboral, docente o cualquier otra que implique superioridad, ventaja o establezca una relación de poder a favor del victimario (a).

(11) El asesinato haya ocurrido en presencia de las hijas o hijos de la víctima.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma encargada de coordinar la producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal. Para más información y para acceder a las presentaciones del simposio, visite [estadisticas.pr](https://estadisticas.pr/en/segundo-simposio-estadisticas-violencia-de-genero).

Para más detalles, escriba a preguntas@estadisticas.pr o siga las redes sociales del Instituto en Facebook, X, LinkedIn e Instagram.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos