Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Reducción de jornada afectaría a 30,000 empleados públicos

0
Escuchar
Guardar

Aun cuando el equipo económico de la Administración del gobernador Alejandro García Padilla asegura que trabaja para garantizar el volumen de recaudos necesarios para evitar un cierre o reducción de operaciones en el gobierno, ninguno parece confiar absolutamente en las medidas que han puesto en marcha.

‘Estamos planificando para que haya el flujo [de efectivo]. Si no lo hubiera, vamos a tener un problema. Probablemente vamos a tener que hacer lo de la reducción de jornada. Seguimos trabajando, pero qué cosa negativa pueden pasar… que quizás tenga que ocurrir lo de la jornada? Que los recaudos de Hacienda no lleguen’, explicó escuetamente la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta.

Por su parte, el Secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, aseguró que se está trabajando para evitar una merma en los recaudos. Mientras, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, insistió que el cierre total o parcial del gobierno ‘sería una última alternativa’.

De acuerdo con el titular de OGP, las agencias que no se afectarían por un posible cierre son los departamentos de Salud y Educación, y las agencias a cargo de la seguridad.

‘[En] las demás agencias sí tenemos unos escenarios de reducción que aplicaría a todas las agencias. También tenemos que dejar un espacio a los jefes de agencia para que, dependiendo de la cantidad de flujo de efectivo que vamos a tener para cada agencia, podamos entonces hacer esa distribución’, señaló Cruz Batista, quien informó que hay 89,500 empleados públicos que cobran del Fondo General y que potencialmente podrían verse afectados por una reducción en la jornada laboral.

Sin embargo, cuando del total de empleados públicos se restan las agencias consideradas indispensables, quedan unos 30 mil a quienes le afectaría directamente la reducción de la jornada de trabajo.

‘No vamos a tener un cierre total. En el peor de los escenarios sería un cierre o una reducción parcial’, dijo Cruz Batista.

El funcionario insistió en que la situación que enfrenta el gobierno es una de flujo de efectivo, ‘que el dinero que entra no es suficiente para cumplir con las obligaciones’. En diciembre y enero el gobierno enfrentaría la mayor dificultad porque debe pagar los salarios quincenales (90 millones de dólares) y las pensiones a los retirados (30 millones de dólares), más el bono de Navidad (120 millones de dólares).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos