Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

Explican por qué María arropó a Puerto Rico entero

0
Escuchar
Guardar

El Centro Nacional de Huracanes publicó datos hoy.

El histórico huracán María alcanzó su punto de mayor intensidad justo antes de entrar a Puerto Rico y, aunque en la Isla hubo sectores que pudieron haber sentido sus vientos con intensidad de categoría 5, la realidad es que ocurrió un fenómeno científico que nos dejó un huracán un poco menos intenso que categoría 5 pero, a la vez, un huracán más amplio de lo que nos hubiera tocado.

El registro oficial de vientos en la Isla fue de 155 millas por hora, dos millas menos que el inicio de la categoría 5. El radar de San Juan, sin embargo, se rompió, por lo que se admite que algunos sectores hayan tenido vientos mayores a los registrados.

Estos son algunos de los hallazgos que expuso hoy el Centro Nacional de Huracanes en su informe final oficial sobre las características y efectos del huracán María.

Entre los datos sobresalientes, algunos ya conocidos pero hoy reafirmados y oficializados, están:

Puerto Rico sufrió la mayor cantidad de lluvias de cualquiera de los territorios afectados por el huracán, con una precipitación máxima registrada en Caguas de 37.9 pulgadas.

En sus orígenes, el huracán no estuvo correctamente pronosticado. Sin embargo, el informe consigna que hubo 84 horas de anticipación en el pronóstico de que el huracán impactaría directamente a Puerto Rico y hubo 54 horas de anticipación en el pronóstico de que lo haría con fuerza de categoría 4.

La intensificación del huracán dos días antes de llegar a Puerto Rico fue ‘pobremente anticipada’ por los científicos. El fortalecimiento fue ‘sustancialmente subpronosticado’.

Justo antes de entrar a Puerto Rico, el ojo del huracán pasó por un proceso atmosferico de reorganización con el resultado de que casi se triplicara el diámetro del ojo antes de llegar a la Isla. Esto contribuyó a que se debilitara, pero tambien provocó que se aumentara el área afectada por vientos, por lo que toda la Isla sintió vientos fuertes y hubo más daño.

NOAA sostiene las proyecciones que se han hecho de que María causó $90,000 millones en daños pero, en vez de todo eso sólo en Puerto Rico, estima que la cantidad responde a daños en Puerto Rico y en Islas Vírgenes. De todos modos, consignan que se trata del tercer huracán más costoso en la historia de Estados Unidos, tras Katrina (2005) y Harvey (2017), y el más destructivo en Puerto Rico ‘en tiempos modernos’ (desde San Felipe en 1928).

En la controversia sobre cantidad de muertos, el informe aporta que la NOAA considera muertes directas las ocurridas por condiciones durante el fenómeno (vientos, relámpagos, inundaciones, mar picado, colapso de estructuras y otros) y muertes indirectas serían ataques al corazón, fuegos, electrocutación por cables caídos, y accidentes en carreteras por daño a las mismas, etc.

Las zonas costeras de Humacao, Naguabo y Ceiba registraron inundaciones de hasta 9 pies sobre el nivel de tierra.

Para acceder el informe, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos