Mundo

China ya tiene casi 40,000 empresas por el mundo

0
Escuchar
Guardar

A finales de 2017 llegaron a 189 países

Los beneficios de las compañías chinas que invierten o se encuentran establecidas en el extranjero crecieron un 52 por ciento en 2017 hasta alcanzar los 137,800 millones de dólares, informó el Ministerio de Comercio chino.

Según los portavoces del Ministerio, el fuerte incremento de los beneficios de las empresas en el exterior es resultado de la nueva fase del crecimiento económico chino en la que la inversión directa se ha propagado a traves de diferentes sectores industriales.

A finales de 2017, más de 39,200 empresas chinas habían invertido o se habían establecido en 189 países y regiones en todo el mundo, según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Incluso pese a que algunos países como Estados Unidos han promulgado regulaciones para restringir la inversión extranjera, la tendencia de expandirse globalmente de las compañías chinas ‘no cambiará’, aseguró el vicedirector general de Comercio Internacional, Zhang Xingfu.

Zhang destacó que la inversión extranjera de las empresas chinas ofrece beneficios mutuos, tambien para los países receptores, y que su deseo de mejorar la economía global permanece inalterado.

‘Acciones unilaterales en las actividades de comercio e inversión solo pueden llevar a la preocupación de los inversores globales sobre el entorno de inversión en esos países’, afirmó.

Pese al rápido crecimiento de la inversión directa china en el exterior en los últimos años, las compañías chinas se enfrentan a un aumento de los riesgos debido a las fluctuaciones de los mercados financieros internacionales, las incertidumbres económicas y las restricciones impuestas desde 2017 por algunos países a la inversión china, particularmente a las empresas de propiedad estatal.

El vicepresidente de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, Li Guanghui, señaló que las empresas del país han ganado experiencia sectorial en muchas partes del mundo como África, el sudeste asiático, Rusia o India para desarrollar nuevos puntos de crecimiento de mercado.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos