Correspondiente a diciembre de 2018
El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) publicó hoy el Índice de Actividad Económica (IAE) para el mes de diciembre de 2018, que alcanzó un nivel de 119.5.
Este resultado representa un alza de 16.1% al compararlo con el mismo mes de 2017, siendo este el cuarto incremento consecutivo despues de 69 meses consecutivos de reducciones interanuales.
El IAE de diciembre 2018 refleja una reducción de 0.7% al compararlo con el resultado obtenido en noviembre de 2018.
La comparación interanual es con respecto a diciembre 2017, cuando la Isla todavía sufría el efecto de la recuperación del sistema electrico debido al impacto de los huracanes Irma y María.
El promedio acumulado del IAE para el año calendario 2018 fue de 119.8 puntos. Esta cifra representa un incremento de 2.6% al compararla con el año 2017. Además, el promedio acumulado del IAE de julio a diciembre del año fiscal 2019 registró un nivel de 120.9, lo que se traduce en un crecimiento de 8.9% en comparación con el resultado para el mismo periodo del año fiscal 2018.
En terminos interanuales, durante el mes de diciembre de 2018 aumentaron las ventas de cemento en un 13.5%, la generación de energía electrica creció en un 42.5% y el empleo asalariado no-agrícola avanzó en 0.8%. No obstante, el consumo de gasolina decayó por 18.9%.
Para el mes de diciembre de 2018, el promedio de empleo asalariado no agrícola fue de 839,700 empleados, un 1.1% menos que el mes de noviembre de 2018. Las ventas de cemento para el mismo período totalizaron 1.2 millones de sacos de 94 libras, lo que representa un aumento intermensual de 0.1%.
El estimado preliminar para el consumo de gasolina en diciembre fue de 76.2 millones de galones, cifra 2.6% menor a la registrada en noviembre de 2018. La generación de electricidad fue de 1,530.5 millones de kWh para el mes de diciembre de 2018, una reducción de 0.1% contra la cifra observada en noviembre de 2018.
El IAE es un indicador de actividad económica que resume el comportamiento general de la actividad económica de la Isla. El mismo no representa una medida directa del Producto Nacional Bruto (PNB) real. Las tasas de cambio en el indicador no son las mismas que las del PNB, aunque el indicador tiene una alta correlación con el PNB real por lo que permite monitorear las tendencias en la economía de Puerto Rico. El IAE se formuló utilizando una metodología similar a la que utiliza el ‘Conference Board’ en su índice coincidente para la economía de Estados Unidos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}