Se trata de un ‘fenómeno inusual’.
El Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) informó que el país atraviesa por la temporada de esporas record más alta desde el paso del huracán María.
Según establece la Estación de Aeroalergenos, durante los pasados cuatro días se ha observado un fenómeno inusual de alerta roja de esporas en presencia de polvo de África. Esta situación está vinculada a la acumulación de materia orgánica que hay en la isla tras el paso de ciclón que tocó tierra el 20 de septiembre de 2017.
‘Por motivo de la acumulación de materia orgánica de los árboles y escombros, luego de los huracanes observamos una rápida recuperación de las esporas de hongos ya que los hongos se encargan de degradarla y reciclar los nutrientes’, explicó el doctor Benjamín Bolaños, director de la Estación.
Este tipo de ambientes puede afectar las personas con problemas respiratorios.
El reporte para hoy 3 de octubre:
Niveles de Hongos: Muy Altos (alerta roja)
Niveles de pólenes de árboles: Bajos
Niveles de pólenes de grama: Ausente
Percepción de hollín: Presente
Percepción de polvo de África: Presente
Calidad del aire (según la JCA): Moderado en Bayamón e insalubre para grupos sensitivos en Ponce.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}