Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Privatización del aeropuerto bajo lupa del Tesoro Federal (documento)

0
Escuchar
Guardar

El proceso de privatización del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín entró a una nueva etapa, y no precisamente por los resultados de las elecciones generales, en las que salieron favorecidos de forma mayoritaria los candidatos del Partido Popular Democrático (PPD).

Ahora resulta que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos está investigando la transacción a través de su división de la Comisión de Inversores Foráneas. Ello porque la empresa interesada en adquirir para administrar la instalación aeroportuaria por los próximos 40 años es mexicana, reveló a NotiCel el representante popular, Charlie Hernández, quien es uno de los principales opositores a la privatización.

Estas evaluaciones se hacen para poder certificar si constituyen o no una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos.

‘Se complicó un poco, porque ahora la transacción también es investigada por el Departamento del Tesoro federal’, destacó Hernández, quien recordó que la transacción también es evaluada y depende del visto bueno de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés).

El gobierno saliente de Luis Fortuño inició el proceso para privatizar el aeropuerto internacional, pero Hernández, así como los representantes Luis Vega Ramos y Jaime Perelló, pidieron por escrito a la FAA que no autorice la transacción hasta enero de 2013 cuando ya haya tomado posesión el gobernador electo Alejandro García Padilla.

En una entrevista reciente con NotiCel, el principal ejecutivo de la empresa mexicana Aerostar Airport Holdings (AAH), Agustín Arellano, señaló que esa empresa haría un pago inicial al gobierno puertorriqueño de $615 millones y contribuirá aproximadamente con más de $550 millones en ingresos mientras dure la transacción de compraventa.

Arellano rechazó, además, señalamientos de líderes del PPD en cuanto a una controversial cláusula en el contrato que no permitiría el desarrollo ni la competencia de aeropuertos regionales como el de Aguadilla y Ponce, con el que van a comprar en Carolina.

‘Se ha hecho una interpretación errónea de la cláusula, se ha hablado de los aeropuertos de Aguadilla y Ponce que no están relacionados a esa cláusula. Lo que se quiere hacer es relacionar aeropuertos regionales que no son competencia para el Luis Muñoz Marín con una competencia directa, y no sucede así. La idea es que mientras más pasajeros vengan a la isla, mientras más pasajeros reconozcan a Puerto Rico como destino turístico, va a haber más demanda por volar a ciertos aeropuertos, a ciertos destinos diferentes al Luis Muñoz Marín. Lo importante es traer más pasajeros a la Isla’, replicó.

Arellano sostuvo que, al día de hoy, ninguno de los aeropuertos regionales son competencia para el Muñoz Marín.

La empresa AAH tiene nueve aeropuertos en México. El de Puerto Rico, sería el primero que adquieren fuera de ese país.

Carta del Tesoro federal_603

Carta TSA sobre someter transacción al Tesoro federal_604

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos