Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Facebook celebra su quinceañero

0
Escuchar
Guardar

Hace 15 años fue ideada por Mark Zuckerberg

Facebook se ha erigido en un autentico titán de las comunicaciones en internet (además de su propia plataforma, posee Instagram y WhatsApp), lo que ha abierto un intenso debate sobre el papel de garante o regulador de la libertad de expresión online que la empresa debe desempeñar.

La compañía que fundó hace 15 años Mark Zuckerberg junto a otros tres compañeros de la Universidad de Harvard (Massachusetts, EE.UU.) ha crecido hasta tal punto que alrededor de un tercio de la humanidad tiene actualmente una cuenta de Facebook, lo que le da una posición de dominio casi absoluto en el mercado.

Por un lado, la plataforma ha dado a millones de personas la posibilidad de compartir sus ideas y puntos de vista con una audiencia potencial gigantesca, lo que ha ‘democratizado’ el mundo de la comunicación pública y ha supuesto un avance innegable en cuanto a libertad de expresión.

Por otro, la empresa se ha convertido en una de las principales herramientas que la ciudadanía usa para informarse, lo que ha hecho que tenga que pasar a plantearse cuestiones que poco tienen que ver con la programación y la tecnología, y mucho con decisiones editoriales y materias filosóficas en torno a la comunicación.

‘Nuestras políticas se basan en los siguientes principios: seguridad, voz e igualdad’, explicó en una entrevista con Efe una portavoz de Facebook que pidió no ser identificada para respetar las directrices de la compañía en cuanto a las declaraciones públicas de sus empleados.

‘Nuestro objetivo es ofrecer puntos de vista diversos. Por defecto, permitimos todos los contenidos, incluso cuando los encontramos desagradables, a no ser que eliminar ese contenido particular pueda prevenir un daño concreto’, indicó la portavoz de la empresa.

La cuestión que deriva inmediatamente de este principio, por tanto, es que significa exactamente ‘un daño concreto’, ya que si bien parece claro que incluye supuestos como animar a cometer un acto violento o un suicidio, el terreno se vuelve más pantanoso al adentrarse en el campo de los daños morales o psicológicos.

Por ejemplo, según los ‘estándares de comunidad’ de Facebook, que tratan de delinear estas difusas fronteras, la plataforma considera dañinas las imágenes que muestren desnudez o actividades sexuales porque ‘hay personas en nuestra comunidad que pueden ser sensibles a este tipo de contenidos’.

Esta política, sin embargo, ha tenido que ser modificada en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años despues de que los internautas se quejasen de que la red social estaba eliminando fotografías de madres amamantando a sus bebes, de campañas sobre el cáncer de mama o de pinturas en las que aparecían figuras desnudas.

‘A veces, nuestros estándares pueden parece menos detallados de lo que nos gustaría, y eso implica que los resultados de su aplicación entren en conflicto con lo que originalmente pretendíamos’, admitió la portavoz de Facebook.

‘Por esa razón, en algunos casos, y cuando se nos provee de contexto adicional, tomamos decisiones en base al espíritu con el que fueron redactadas nuestras políticas, en lugar de guiarnos únicamente por el texto de la redacción’, añadió.

Ello implica de nuevo un alto grado de subjetividad más propio de un editor de prensa que de una compañía de internet cuya misión, a priori, no incluía erigirse en regulador de lo que la gente puede o no puede decir en la red.

Este debate ha encontrado una de sus máximas expresiones, especialmente desde las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016, en la publicación de noticias falsas y la propagación de teorías conspirativas online, algo contra lo que si la firma quiere luchar, la pondrá literalmente en el papel de un editor.

Legisladores de distintas partes del mundo han presionado a Facebook para que desempeñe este papel y no permita la circulación de contenidos falsos, pero ello podría derivar en una discusión legal y filosófica muy profunda: ¿Quien decide que es una noticia falsa? ¿Están amparadas las noticias falsas por la libertad de expresión? ¿Es Facebook sólo una plataforma o una compañía editora?

Al ser preguntada por estas cuestiones, la portavoz regresa a su premisa original: ‘La gente tiene que sentirse segura en nuestra comunidad. Nuestro compromiso es retirar contenido que aliente daños en el mundo real, incluyendo (pero sin limitarse a) daños físicos, financieros y emocionales’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos