La Comisión Económica para America Latina y el Caribe (Cepal) revisó a la baja las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región, que en 2016 se contraerá un 0.9 %, informó hoy el organismo de las Naciones Unidas.
La cifra es superior a la recesión del 0.8 % que la Cepal previó en el informe de julio pasado. De cara al 2017, el organismo espera un ‘repunte en la actividad económica’ que se traducirá en un crecimiento del 1.5 %.
América del Sur, cuyas economías se especializan en la producción de materias primas, será la más afectada y registrará una contracción del 2.2 %, arrastrada por la caída del 8 % que se prevé para Venezuela.
América Central, con México incluido, se expandirá este año un 2.5 %, mientras que los países caribeños registrarán una recesión del 0.3 %, según el informe de la Cepal.
Los países de la región que más crecerán en 2016 son República Dominicana (6.5 %), Panamá (5.4 %), Nicaragua (4.5 %), Bolivia (4.5 %), Guyana (4.4 %), Dominica (4.2 %) y Costa Rica (4.2 %).
En el otro extremo, las caídas del Producto Interno Bruto (PIB) se registrarán en Venezuela (-0.8 %), Surinam (-4.0 %), Brasil (-3.4 %), Ecuador (-2.5 %), Trinidad y Tobago (-2.5 %) y Argentina (-1.8 %).
En Suramérica, crecerán Chile (1.6 %), Colombia (2.3 %), Paraguay (4.0 %), Perú (3.9 %) y Uruguay (0.6 %).
La economía mexicana, en tanto, se expandirá un 2.1 % este año, por debajo del promedio de sus vecinos centroamericanos.
De cara al 2017, la Cepal espera un panorama más halagüeño para la mayoría de los países, aunque persistirán las diferencias dentro de la región.
‘Los precios de las materias primas evidenciarían en 2017 mejoras con respecto de los niveles promedio del 2016 y se espera que el crecimiento de los socios comerciales de los países de la región sea mayor’, señaló el organismo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}