Así lo reportó el CDC de Estados Unidos
Uno de cada siete bebes nacidos de madres que fueron infectadas con el virus del Zika durante el embarazo tienen uno o más problemas de salud como consecuencia de esta exposición, según un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado hoy.
‘Sabemos que la infección del virus del Zika durante el embarazo puede causar serios problemas de salud en los bebes, como defectos congenitos, problemas de visión y condiciones que no siempre son evidentes al nacer’, declaró el director de los CDC, Robert Redfield.
En total, los investigadores analizaron cerca de 4,800 embarazos que mostraban posible exposición a infección de zika o en los que la enfermedad fue confirmada a traves de pruebas de laboratorio entre 2016 y 2018.
El informe encontró que de los 1,450 bebes a los que se recomendó hacer pruebas de seguimiento para determinar posibles secuelas del virus, como exámenes de la visión por un especialista, solo se hizo así en un 36% de los casos.
El reporte destaca la necesidad de que se lleven a cabo todas las pruebas requeridas y se de seguimiento a estos niños para detectar la detección temprana de posibles discapacidades y se pueda brindar el tratamiento y los servicios adecuados.
‘Todavía estamos conociendo acerca de toda la gama de problemas de salud a largo plazo que estos bebes podrían enfrentar’, aseveró el funcionario.
Las zonas incluidas en la investigación son Puerto Rico, Islas Vírgenes, Samoa, Estados Federados de Micronesia e Islas Marshall que reportaron los casos al Registro de Embarazos e Infantes con Zika de Estados Unidos (Uszpir, por sus siglas en ingles).
El estudio, que no incluye casos en Estados Unidos continental, advierte que además de los 4,800 casos analizados, habría cerca de 2,500 embarazos en diversos estados que dieron positivo o posible contagio del virus.
El zika se transmite principalmente a traves de la picadura de un mosquito de la especie Aedes (Ae. aegypti y Ae. albopictus) que este infectado, pero tambien puede pasar de una mujer embarazada al feto, de acuerdo con los CDC.
Las autoridades recomiendan a las mujeres embarazadas no viajar a zonas de riesgo por el virus del zika y a los hombres que planean concebir con su pareja esperar al menos tres meses tras una posible exposición.
El zika tambien puede transmitirse por vía sexual de una persona que tiene el virus a sus parejas sexuales, por lo que las autoridades recomiendan el uso de preservativos durante el embarazo cuando la pareja ha viajado a una zona con contagio activo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}