Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Trump al Supremo: deje de revisar el veto migratorio

0
Escuchar
Guardar

Hoy se cumplía el plazo que el Tribunal

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió hoy al Tribunal Supremo que deje de revisar su veto migratorio a musulmanes y refugiados por considerar que cualquier deliberación estaría obsoleta, pues el mandatario proclamó nuevas restricciones en septiembre.

El nuevo veto, proclamado por Trump el 24 de septiembre, impide de manera indefinida la entrada a EE.UU. de ciudadanos de ocho naciones: Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia, Chad, Corea del Norte y Venezuela, país este último en el que solo se verán afectados algunos funcionarios y su ‘familia inmediata’.

Ese nuevo veto sustituyó al proclamado en marzo y que entró en vigor, de manera parcial, el 26 de junio con el objetivo de impedir durante 120 días la entrada a EE.UU. de refugiados y, durante 90 días, el ingreso de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen y Libia).

Ante la proclamación del nuevo veto, el Tribunal Supremo canceló una audiencia prevista para el 10 de octubre y en la que tenía previsto estudiar la legalidad de la medida, considerada inconstitucional por varias cortes del país, incluidos tribunales de los estados de Hawái y Maryland.

Hoy, 5 de octubre, se cumplía el plazo que el Tribunal Supremo dio a las partes para posicionarse sobre el veto.

En nombre del Gobierno, el abogado, Noel J. Francisco, consideró que si el Tribunal Supremo decide seguir adelante, estará decidiendo sobre cuestiones que no tienen ‘importancia práctica’ porque el veto de marzo expiró el 24 de septiembre y fue sustituido por nuevas directivas.

Así, mientras el Gobierno solicita el sobreseimiento de la causa, los demandantes pidieron a los jueces que sigan sus deliberaciones porque consideran que Trump sigue buscando crear un ‘veto musulmán’ y prohibir la entrada a EE.UU. de miembros de esa religión, como prometió durante la campaña de 2016.

La inclusión en el veto de Corea del Norte y Venezuela, dos países casi sin musulmanes, podría jugar a favor de Trump a la hora de probar que no está discriminando a una minoría religiosa y, por tanto, no viola la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad religiosa.

Sin embargo, los demandantes, el estado de Hawái y la Unión para las Libertades Civiles en America (ACLU), defienden que el veto sigue siendo un ataque a los musulmanes porque la mayoría de los viajes de Corea del Norte se encuentran congelados y las restricciones a Venezuela solo afectan a algunos funcionarios.

‘La prohibición de 90 días a familiares ahora se ha convertido en una prohibición indefinida con el potencial de separar a familias (musulmanas), y a miles de otras familias, durante años’, afirmó en su petición el abogado de ACLU, Omar C. Jadwat, quien lucha por mantener el caso vivo.

Queda todavía pendiente que Trump proclame nuevas medidas para sustituir la parte de su veto que se refiere a los refugiados y cuya vigencia expira el 24 de octubre.

Para el próximo año fiscal (del 1 de octubre al 30 de septiembre de 2018), Estados Unidos admitirá a un máximo de 45.000 refugiados, el tope más bajo que se ha establecido desde 1980.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos