Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Fuera de control las tarifas de honorarios en acuerdo AEE con acreedores

0
Escuchar
Guardar

Según un examinador independiente

El acuerdo de reestructuración de la deuda alcanzado entre la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y sus acreedores, que actualmente está pendiente ante un juez de bancarrota, obligará a los clientes de estos servicios públicos a pagar ‘honorarios y gastos profesionales totalmente no controlados, en gran medida no especificados, y al parecer ilimitados’.

Este es el hallazgo de un examinador de honorarios independiente contratado por el tribunal de quiebra en una moción presentada a principios de septiembre.

‘El Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración de la Deuda (RSA, por sus siglas en ingles) no sólo engancha a los pagadores de tarifas con los honorarios de los consultores legales y tecnicos utilizados por AEE en la negociación del acuerdo, sino que los clientes de la utilidad tambien pagarán los honorarios legales y profesionales de todas las demás partes en el acuerdo tambien, a saber, los tenedores de bonos y las compañías de seguros de AEE. El acuerdo no especifica cuáles son esas tasas, ni les permite un límite superior. Las partes gubernamentales en el RSA por sí solas ya han incurrido en más de 530 millones de dólares en honorarios profesionales en el caso de bancarrota’, indicó en declaraciones escritas, Tom Sanzillo, director de finanzas del Instituto de Análisis Financiero y Economía Energetica (IEEFA en ingles).

Insistió que imponer estos costos a los clientes de AEE obviamente impulsará el aumento de la tarifa inicial más alto que los 2.8 centavos por kilovatio/hora especificados en el acuerdo, lo que resultará en facturas de electricidad excesivamente altas que harán daño a la ya debil economía de Puerto Rico.

Entretanto, señaló que esta disposición particular del RSA debe ser impugnada en los tribunales. Obliga a la AEE al pago de los honorarios de sus acreedores independientemente de si el juez de bancarrota aprueba o no la RSA.

Asimismo, indicó que el examinador de honorarios señaló que el RSA ‘carece de cualquier referencia a la autoridad legal para los pagos de honorarios profesionales significativos que promete’.

Por otro lado, Sanzillo acotó que a pesar de haber observado previamente la ‘exorbitante y trágica’ cantidad de honorarios profesionales incurridos en varios procedimientos de bancarrota de Puerto Rico, la Junta de Control Fiscal (JCF) continúa apoyando el acuerdo de deuda de AEE.

‘El anterior acuerdo de reestructuración de la deuda negociado entre AEE y sus acreedores (y rechazado por la JCF en 2017) recibió críticas similares del Negociado de Energía de Puerto Rico. El Negociado tomó nota de la falta de licitación competitiva de la AEE en la selección de consultores y del hecho de que los asesores eran responsables de determinar la razonabilidad de sus propios cargos, un arreglo que el Negociado temía expondría a los pagadores tarifarios a ‘tarifas sin límite’, mencionó

Una diferencia clave, sin embargo, es que el acuerdo anterior sólo obligó a los clientes de AEE a pagar a los propios asesores de la Autoridad. Bajo los terminos del nuevo RSA, los pagadores tarifarios tendrán que cubrir los honorarios legales y profesionales – sin límite – de los tenedores de bonos y compañías de seguros tambien, según expuso.

‘Que el gobierno de Puerto Rico firmara alguna vez un acuerdo de este tipo subraya, una vez más, que hay una dependencia excesiva de consultores externos que están realizando funciones básicas sin responsabilidad pública. De hecho, despues de la salida del exdirector de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Christian Sobrino, el verano pasado, no hay ningún empleado del gobierno con suficiente comprensión de las negociaciones del RSA para testificar en el tribunal que el acuerdo es de interes público’, detalló el director de finanzas del IEEFA.

Añadió que el testimonio en nombre de la AAFAF es proporcionado por un asesor financiero externo de Ankura Consulting, es decir, una de las empresas que se benefician de esta estructura desequilibrada de tarifas.

‘Cuando todas las partes del RSA confían en consultores legales y tecnicos de alto precio, no es de extrañar que los verdaderos ganadores sean los propios consultores, no el pueblo de Puerto Rico. El juez de bancarrota debe ejercer la supervisión y rechazar un acuerdo que ensilla a los puertorriqueños con ‘cargos profesionales no controlados y no revelados’ al ritmo de cientos de millones, sino miles de millones de dólares. En el futuro, la juez debería imponer un Inspector General Independiente del Sector Privado (IPSIG en ingles) en AEE para reformar la administración y ejercer una supervisión real sobre los consultores y asesores’, concluyó Sanzillo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos