Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Baja participación del plebiscito revive controversia por la unicameralidad

0
Escuchar
Guardar

La baja participación de los electores no es un fenómeno novel del reciente plebiscito de estatus.

Tan reciente como en el 2005, bajo la gobernación de Aníbal Acevedo Vilá, surgió la propuesta para eliminar una cámara legislativa que ganó en un referendum convocado con el favor de más de 80% de los votantes.

Sin embargo, la mayoría legislativa del Partido Nuevo Progresista (PNP) optó por ignorar el mandato aduciendo una baja tasa de participación electoral, entre otras excusas de índole constitucional.

En ese entonces, la participación del referéndum fue de un 22.6%, de unos 2.4 millones de electores hábiles, y al igual que la victoria de la estadidad en el plebiscito, quienes votaron se mostraron a favor de un sistema unicameralganando con un83.8% de los votos emitidos.

‘De primera instancia, no preveo hacer nada’, anunció el entonces presidente de la Cámara, José Aponte tras saberse los números de participación en el referendum. A su reclamo se unió el presidente del Senado, Kenneth McClintock.

‘Ese referendum fue una aberración política’, explicó McClintock en entrevista telefónica con NotiCelaclarando que, a diferencia del Plebiscito, el referendum buscaba cambiar la Constitución del país y que eso requería del apoyo de por lo menos dos terceras partes de la Cámara y el Senado, un aval que para aquel entonces el proyecto no tenía.

El expresidente del Senado además afirmó que tras no recibir el apoyo necesario, el Partido Popular Democrático pasó el proyecto a través de una ‘resolución conjunta simple’ y consiguientemente convocaron el referendum para ‘votar por el concepto de la unicameralidad y no una propuesta.

‘En la legislatura tu no operas con votos a base del concepto’, clarificó McClintock.

El exlegislador, quien se augura puede formar parte de la comisión del Plan Tennessee, además clarificó que el siguiente paso para la anexión de Puerto Rico a los Estados Unidos requiere que el Congreso avale el resultado del Plebiscito y consiguientemente llame a un voto por el electorado del país para ratificar la decisión de convertirse en estado.

El Plebiscito para la descolonización inmediata de Puerto Rico fue celebrado el pasado 11 de junio. En esta ocasión, las urnas recibieron la participación de un 22.99%, con unas 502,616 personas votando a favor de la Estadidady derrotando a las opciones de la Independencia y c/o estadolibrismoy la actual situación territorial con un 99.48%.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos