Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

OMS declara el ébola emergencia pública de salud internacional

0
Escuchar
Guardar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy el brote de ebola en Africa occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y recomendó medidas excepcionales para detener su transmisión.

Los países donde hay contagio del ébola tendrán -entre otras medidas- que efectuar exámenes a la salida de aeropuertos, puertos marítimos y en cruces fronterizos de toda persona con síntomas febriles que puedan asociarse a esta enfermedad letal.

‘No debe permitirse el viaje a ninguna persona con un malestar que pueda ser el ébola, a menos que el viaje sea parte de una evacuación médica’, indica la recomendación emitida hoy por la OMS para sus 194 países miembros.

Los países donde se ha determinado que hay una transmisión activa del virus del ébola son Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, en tanto que se evalúa con atención la evolución en Nigeria.

La recomendación de la OMS, que consta de un análisis detallado de la situación actual del brote, así como de numerosas recomendaciones dirigidas a los gobiernos de los países afectados y al resto del mundo, fue adoptada por unanimidad por su Comité de Emergencia, que se reunió durante los dos últimos días en Ginebra.

La conclusión de sus deliberaciones fue aceptada y refrendada hoy por la directora general de la organización, Margaret Chan, quien dijo que esta decisión representa ‘un reconocimiento de la gravedad y de la naturaleza inusual de este brote’.

‘Estamos ante el brote más severo y complejo en cuatro décadas de historia de esta enfermedad’, declaró en una comparecencia ante la prensa.

Su adjunto y quien estará a cargo del seguimiento diario de la evolución de la enfermedad, Keiji Fujuda, indicó que es innecesario prohibir los viajes o el comercio con los países afectados.

‘La OMS no recomienda la prohibición de viajes o comercio, a menos que se trate, de manera específica, de personas infectadas o que estuvieron en contacto (con un enfermo) y que no deben viajar’, precisó el especialista.

En cambio, la OMS considera que los países en cuestión sí deben posponer eventos y reuniones públicas hasta que se confirme que la cadena de contagio de esta letal enfermedad se ha roto.

Fukuda aclaró que esto no contradice el hecho de que la OMS no considere necesario prohibir los viajes, pues es la aglomeración de cientos o miles de personas la que crea una situación en la que ‘puede haber una potencial transmisión’ del ébola.

En esta línea, la OMS se mostró en desacuerdo con la decisión de ciertas compañías áreas de cancelar sus vuelos a los países donde se concentran los casos de ébola, por considerar que las tripulaciones y pasajeros enfrentan un riesgo muy bajo si se aplican adecuadamente las medidas de prevención.

Por ello, Chan indicó que está en contacto con las compañías áreas para que éstas ‘entiendan la manera de continuar sus servicios de manera apropiada. Si se aplica el paquete completo (de medidas preventivas) el riesgo es mínimo’.

Como parte de las recomendaciones, la OMS también pide a los tres países que declaren una emergencia nacional y que se aseguren de que las áreas donde hay una transmisión intensa del virus están aprovisionadas de todo lo necesario para que la población no tenga que trasladarse a otro lugar.

‘En zonas de intensa transmisión, como las zonas fronterizas de Sierra Leona, Guinea y Liberia, la atención clínica de calidad y un apoyo psicosocial para las poblaciones afectadas son esenciales para reducir el movimiento de la gente’, en opinión de los expertos.

Estos consideran que, como una medida suplementaria excepcional, también se puede aplicar la cuarentena.

Tras el anuncio de las recomendaciones, Chan insistió en que la contención del ébola dependerá en gran medida de la ‘solidaridad internacional’, es decir de que los países con recursos y capacidad aporten la ayuda necesaria a aquellos que están afectados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos