Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La mayoría de los estadounidenses no apoya medidas migratorias de Trump

0
Escuchar
Guardar

Según un estudio realizado

La mayoría de los estadounidenses no apoya la gestión que está haciendo su Gobierno respecto a los demandantes de asilo y, por otro lado, sostiene que debería haber una vía para que los indocumentados permanezcan legalmente en EE.UU., según un estudio publicado este lunes por el Centro Pew.

De acuerdo a una encuesta de dicho centro, casi dos tercios de los consultados -el 65 %- cree que el Ejecutivo está teniendo un desempeño muy malo o algo malo a la hora de lidiar con el número creciente de solicitantes de asilo en la frontera con Mexico, frente al 33 % que opina que el Ejecutivo está haciendo un buen trabajo.

Para afrontar la crisis en la frontera, el 86 % de los estadounidenses ve que es muy importante (52 %) o algo importante (34 %) incrementar el número de jueces que llevan casos migratorios.

Además, el 82 % defiende que tambien es importante proporcionar condiciones seguras y sanitarias a los demandantes de asilo una vez que llegan a territorio nacional.

Para elaborar este informe, el Centro Pew hizo una encuesta entre 22 de julio y el 4 de agosto a la que respondieron 4.175 de las 5.766 personas consultadas.

El pasado 3 de agosto al menos 22 personas murieron y otras 24 resultaron heridas en un tiroteo en un centro comercial en El Paso (Texas), en la frontera con Mexico, cuyo supuesto autor, Patrick Crusius, de 21 años, confesó a la policía cuando fue detenido que abrió fuego con el objetivo de matar a mexicanos.

Pese a desaprobar en su mayoría la gestión del Gobierno en materia de solicitudes de asilo, la mayor parte de los encuestados (74 %) afirmaron que ‘de alguna manera’ es importante reducir el flujo de migrantes que vienen al país para pedir ese amparo y el 69 % considera que es importante suministrar más asistencia a los países de Centroamerica, de donde proceden muchos de los demandantes’.

El 26 julio la Administración del presidente Donald Trump llegó a un acuerdo sobre asilo con Guatemala que obliga a la mayoría de los migrantes que atraviesan el país centroamericano a solicitar este amparo allí, en vez de en territorio estadounidense.

Más allá de la situación del asilo, el sondeo del Centro Pew encontró que el 72 % de los ciudadanos cree que debería permitirse a los indocumentados quedarse en EE.UU. legalmente si reúnen ciertas condiciones.

De hecho, según el estudio, la gente tiene puntos de vista ‘relativamente positivos’ sobre los indocumentados cuando se le solicita que evalúe rasgos como la honestidad y su impacto en el trabajo: Tres cuartos de los consultados (77 %) cree que ocupan puestos que los ciudadanos no quieren; el 73 % opina que son tan honestos y trabajadores como los estadounidenses; y el 69 % no ve una mayor probabilidad de que cometan delitos más graves.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos