En Puerto Rico se está hablando de examinar las tecnologías y materiales de construcción para reducir los precios de desarrollar vivienda de interés social, pero esta iniciativa enfrenta retos.
Graham Castillo, presidente de Estudios Técnicos Inc., indicó que entre los retos de la iniciativa de utilizar madera en la construcción de viviendas de interés social para abaratar el precio, figura que los desarrolladores están acostumbrados a hacer las cosas a su manera y el consumidor está habituado a cierto tipo de construcción, publica Sincomillas.com.
‘Hay mucho debate en cuanto a la introducción de nuevas tecnologías. El problema es la cultura de la innovación. La aceptación de la innovación por parte del consumidor. Los cambios culturales no ocurren de la noche a la mañana’, sostuvo Castillo.
Opinó de que estas iniciativas podría resolver el problema del precio de la vivienda de interés social desde varias dimensiones. Se reduciría el precio y con ello se optimizaría el uso de fondos públicos, porque cuesta menos construir.
‘Este es un tema que está sobre el tapete. Se discute en todos los foros y hay que atenderlo’, manifestó Castillo durante una entrevista en el programa ‘Es la economía, estúpido’, de Bonita Radio.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}