Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La bajada del crudo trae buenas noticias para los viajeros

0
Escuchar
Guardar

El descenso de los precios del petróleo contribuirá a que el sector aereo aumente en 2019 sus beneficios un 4 %, contrarrestando los efectos negativos del ‘brexit’ y de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, según la Asociación Internacional del Transporte Aereo (IATA).

Los cálculos de la organización, presentados hoy en Ginebra, anticipan para el próximo ejercicio unos beneficios despues de impuestos de 35,500 millones de dólares (31,300 millones de euros), lo que supondría una subida de tan sólo una decima en el porcentaje estimado para 2018, del 3.9 %.

‘Somos modestamente cautos ante el año 2019’, destacó en la presentación de estos datos el director general de la IATA, Alexandre de Juniac, quien señaló que ‘frente a los tiempos sombríos en los mercados las cifras podrían sorprender, pero la demanda es fuerte y hemos visto una fuerte caída en los precios del petróleo’.

Los economistas estiman que el actual precio del barril Brent bajará de los 73 dólares actuales a 65 el próximo año, lo que serviría de principal factor para el crecimiento y compensaría factores negativos como la salida del Reino Unido de la UE, las tensiones entre Pekín y Washington o el miedo a una nueva recesión.

Si se cumplen las previsiones de la IATA habría un decimo año consecutivo de aumento de beneficios para el transporte aereo global, pese a que se preve una reducción de un punto (del 8.7 al 7.7 %) en el crecimiento de ingresos, que se espera alcancen los 885,000 millones de dólares (780,000 millones de euros) en 2019.

El número de pasajeros subirá un 6 %, hasta 4,588 millones en 2019, mientras que el transporte de carga, que probablemente se verá más afectado por la oleada de proteccionismo comercial, aumentará sólo un 3.1 % hasta los 65.9 millones de toneladas, de acuerdo a la IATA.

De Juniac destacó que, pese a lo moderadamente positivo de las cifras, es necesario hacer frente a algunos desafíos en la industria, como la mejora de equipamientos, ya que algunas regiones ‘se aproximan a una crisis de infraestructura’.

En ese sentido, el responsable de la IATA se refirió a problemas de gestión aeroportuaria y retrasos en zonas como Europa, el Golfo Persico o China.

‘El verano de 2018 en Europa fue un caos de gestión de tráfico de proporciones epicas’, denunció, y puso como ejemplo que en los primeros 10 meses del año en los aeropuertos europeos se acumularon 14 millones de minutos de retrasos, equivalentes a 26 años, ‘algo completamente inaceptable’.

De Juniac manifestó tambien su preocupación por la congestión de muchos aeropuertos, por ejemplo en los de ciudades de alto tráfico aereo como Nueva York, Londres, Sao Paulo o Sídney.

A este respecto, mencionó la reciente decisión del Gobierno de Andres Manuel López Obrador de suspender las obras del aeropuerto de Texcoco en Ciudad de Mexico (otra ciudad con trafico aereo congestionado), y señaló que ‘es una lástima desperdiciar una inversión ya realizada’.

La IATA estima que sólo la cancelación supondrá perdidas de 5,000 millones de dólares (4,400 millones de euros).

De Juniac tambien expresó inquietud por el bloqueo gubernamental de fondos a aerolíneas en Venezuela, que según el casi alcanzan los 4.000 millones de dólares (3,500 millones de euros), haciendo que este país provoque una ‘máxima preocupación’.

Respecto a las previsiones de 2019, el sector aereo mundial espera dar empleo a 2.9 millones de personas (un 2.2 % más que en 2018) y se estima que las aerolíneas contribuirán a las haciendas globales con 136,000 millones de dólares (120,000 millones de euros) en impuestos, un aumento interanual del 5.8 %.

Por regiones, se espera que Norteamerica protagonice el mayor aumento relativo de sus beneficios netos (del 10 % el próximo año), seguido de Asia-Pacífico (6.1 %) y Latinoamerica (5.7 %), área esta última donde se espera que esta cifra alcance en terminos absolutos los 700 millones de dólares (617 millones de euros).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos