Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Actividades del RUM para estudio de la cotorra boricua

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto del Genoma de la Cotorra Puertorriqueña (PGCP) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) anunció el miércoles su siguiente actividad de recaudación de fondos que permitirá continuar con la segunda fase de secuenciación del ave endémica, catalogada en peligro de extinción.

Tras establecer el precedente científico de lograr que la cotorra local fuera la primera de su especie, a nivel mundial, en contar con un mapa genético, los doctores Taras Oleksyk, Juan Carlos Martínez Cruzado y David Logue, del Departamento de Biología del RUM, se disponen a profundizar más en los estudios para así obtener una información más detallada.

De esta forma, podrán conocer más sobre las características genéticas de la especie y contribuir en una propagación más efectiva.

‘En vez de solo mirar el mapa del genoma, queremos establecer la diversidad. Compararemos varios individuos. El problema es que la población ha disminuido y son muy similares unos a otros. La situación con eso, es que reaccionan igual al ambiente y si el ambiente cambia y uno muere, los demás también morirán. Queremos estudiar si podemos hacer algo para prevenir la desaparición de la especie y colaborar en la conservación’, indicó Oleksyk.

Destacó que un aspecto muy importante de esta investigación es el apoyo de Puerto Rico en esta iniciativa. Para ello, en esta ocasión han contado con la colaboración de varias entidades para llevar a cabo el desfile de modas Save the Parrot with Style Fashion Night, que se celebrará el sábado, 26 de mayo a partir de las 6:00 de la tarde en el Museo de Vida Silvestre del Municipio de San Juan.

‘Creemos que es importante que el pueblo de Puerto Rico, que es responsable por encima de cualquier otro ciudadano del mundo del rescate de la cotorra puertorriqueña, nos apoye en estas actividades que pretenden recaudar fondos para seguir esta importante iniciativa’, indicó, por su parte, Martínez Cruzado.

Esta vez, se han unido para este esfuerzo el Municipio de San Juan, a través de su Museo de Vida Silvestre, los diseñadores del WestFashionWeek y la agencia de modelos Annjannette; la Compañía de Parques Nacionales; Buena Conexión, BioAnalitical Instruments, Restaurante Old Harbor, Audio Visual Products and Show Services y Steve Massie.

‘Esta colaboración sirve de modelo de cómo el sector privado, el público y la Universidad pueden hacer alianzas para añadir valor al proceso educacional e investigativo. Estamos muy agradecidos de todas las instituciones que han apoyado este relevante proyecto de preservación’, señaló, por su parte, el doctor Jorge Rivera Santos, rector del RUM.

El desfile de modas tendrá un costo de admisión de 45 dólares por persona; 80 por pareja; y 35 para estudiantes. Los diseñadores mostrarán estilos con los colores emblemáticos de la cotorra.

‘La cotorra es del pueblo de Puerto Rico y nos corresponde a los puertorriqueños salvarla, esperamos que el genoma sirva como instrumento para guiar los cruces que se llevan a cabo en los proyectos de recuperación y restauración de la cotorra’, reiteró Martínez Cruzado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos