Gobierno debía entregarlos el 11 de octubre
La secretaria de prensa de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), Lizzie Litzow, sostuvo el jueves que la agencia flexibilizó la fecha para la entrega de los estimados de algunas obras de recuperación de Puerto Rico.
‘Originalmente, FEMA estableció como fecha plazo el 11 de octubre de 2019, para que se enviaran los estimados de costos acordados con todos los sectores encargados de la recuperación en Puerto Rico. A pesar de que ha hecho un progreso significativo, muchos sectores requerirán tiempo adicional para finalizar con la entrega de los estimados de costos. Tomando esto en cuenta, FEMA y Puerto Rico colaboran para establecer una fecha límite razonable para cada sector. Durante este proceso, FEMA y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) trabajarán juntos para atender la carga pendiente de trabajo, incluyendo la consideración de aprobar las extensiones por solicitante y sector, para reducir la carga administrativa asociada con la aprobación de las extensiones proyecto a proyecto’, detalló.
La funcionaria aseguró que FEMA ha otorgado más de 20,000 millones de dólares para respuesta y recuperación de Puerto Rico pero falta trabajo para autorizar fondos para proyectos de obra permanente, remplazo y mitigación de proyectos.
‘Asimismo, dado el estado significativo de infraestructura sin reparar previo a los huracanes del 2017, mucha de las reparaciones se encuentran en mejor condición de lo que estaban previo a como estaban antes de las tormentas’, añadió Litzow.
La gobernadora Wanda Vázquez Garced dijo que espera la autorización de FEMA para sobre cinco mil proyectos de reconstrucción en todo Puerto Rico.
‘El primer dinero que se recibió como emergencia, se trabajó como emergencia y fluyó rápido. Ya cuando vamos a la recuperación, que vamos a los proyectos, pues obviamente acordaron que fuera bajo ese procedimiento que, a pesar de ser voluntario, verdaderamente utilizaron ese procedimiento y retrasó un poco la ayuda y la evaluación de los procedimientos para los alcaldes y demás agencias de gobierno’, dijo Vázquez Garced a preguntas de la prensa.
La Mandataria no ofreció una fecha específica para el comienzo de las obras, pero mencionó que en las próximas tres semanas se podrá revisar a través de una página web, el detalle sobre cada proyecto y el por qué está detenido, entre otros asuntos.
‘El compromiso de FEMA es autorizarlos de una manera expedita para que todos esos proyectos que están completos ya y que ya están inspeccionados, puedan bajar’, señaló.
‘Ha sido algo bien terrible para los alcaldes y para los ciudadanos verdaderamente porque son obras para el pueblo’, reconoció al mencionar que confía en el trabajo que realiza Ottmar Chávez, director ejecutivo de la Oficina COR3.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}